Por reforma, trabajadores con experiencia verían duro cambio en plata que pueden recibir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl proyecto bandera del Gobierno Nacional tiene en discusión un posible aumento a la indemnización en caso de despidos de personas con 5 años o más laborando.
La reforma laboral vuelve al Congreso y, en el marco de la iniciativa, se discuten lo que sería la indemnización por despido de un trabajador en Colombia dependiendo de su tiempo en la empresa.
Los nuevos pagos se darán con base en el salario percibido y el tiempo que tenga en su vinculación laboral con la empresa.
(Recomendado: Contratos que en Colombia pasarían a ser indefinidos con reforma de Petro)
Estos mecanismos de compensación se surten entendiendo que la indemnización por despido de un trabajador en Colombia debe ir más allá de los 45 días básicos.
Explica el proyecto de ley que también dependerá ese pago del tipo de contrato que tenga el empleado, siendo distintos los mecanismos para el contrato a término fijo y a término indefinido.
Entre las especificaciones, se tiene en cuenta que, si el trabajador tuviere más de “un año de servicio continuo y menos de cinco años, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos”.
(Lea también: Reconocida multinacional pasa momento amargo: despidió trabajadores y sus acciones cayeron)
A espera de que el Congreso apruebe los cambios, si por ejemplo un trabajador con antigüedad hasta de cinco años fue despedido sin justa causa, y tiene un salario de $ 1’500.000, su cálculo se dará con base en el salario diario, que sería de $ 50.000.
La nueva norma indicaría que se le diera un pago base de $ 2’250.000 correspondiente a los 45 días, pero se le debería pagar un extra de 20 días, correspondiente a $ 1’000.000. De esta manera, la indemnización total sería de $ 3’250.000 solo por la indemnización.
A lo anterior hay que tener en cuenta las liquidaciones correspondientes al tiempo del contrato y las respectivas prestaciones que ordena la ley.
Justamente por este nuevo mecanismo, gremios empresariales han pedido tener en cuenta los incrementos sobre los costos laborales en el país.
¿Cómo serían los otros pagos de indemnización por despido de un trabajador en Colombia?
- Cinco años o más de servicio continuo y menos de 10 años se le pagarán 30 días adicionales de salario sobre 45 días básicos y por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción.
- Si el trabajador tuviere 10 o más años de servicio continuo se le pagarán 60 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos del literal.
Aclara la reforma laboral que la indemnización por despido de un trabajador en Colombia nunca podrá ser inferior a 45 días de trabajo.
En caso de que el contrato sea a término fijo propone la reforma que la “indemnización corresponderá al tiempo que faltare para completar se la obra o labor contratada y el pago no podrá ser inferior a 45 días de salario”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo