¿Qué pasa con el café en Colombia? Se armó problemón que preocupa a empresas y empleados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-07 12:14:04

El sector cafetero, uno de los más beneficiados meses atrás por el incremento en el precio del dólar, ahora sufre la caída actual de la divisa.

Las alertas están prendidas entre las empresas productoras y exportadoras de café en Colombia, entre otras cosas, porque son las más afectadas ante la caída del dólar y el precio que registra el grano actualmente.

El precio interno del café esta semana es de 1.670.000 pesos por carga de 125 kilogramos, un valor muy bajo frente a los 2.300.000 pesos por carga que registró en el segundo semestre de 2022.

El problema es de gran tamaño si se tiene en cuenta que el café es el principal producto (no mineroenergético) de exportación en Colombia y tenía de júbilo a muchas empresas porque el dólar llegó a pasar de los 5.000 pesos, hoy está cerca de llegar a los 4.000 pesos por diferentes factores internacionales y porque los mercados ven con buenos ojos la crisis que afronta el gobierno de Gustavo Petro luego del escándalo que desataron los audios de Armando Benedetti.

Según la revista Semana, otro problema que vive el sector cafetero es que la producción cayó a 3,26 millones de sacos de 60 kilogramos en la primera parte del año, es decir, un 6 % menos frente al mismo periodo de 2022, cuando llegó a más de 3,4 millones de sacos.

(Vea también: ¿Cuándo cambiarán de dueño Café Sello Rojo, Jamón Pietrán y El Corral en Colombia?)

Dólar hoy en Colombia cae de 4.200 pesos y baja de la TRM de hoy (7 de junio)

La divisa de Estados Unidos se cotiza este miércoles a la baja y ya cayó de una nueva barrera, de los 4.200 pesos. En los últimos días, la moneda ha caído más de 400 pesos y algunos analistas estiman que podría llegar a los 4.000 pesos.

Hoy, la tendencia negativa de la divisa se ha mantenido y ya perdió 45 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM) que rige este miércoles (4.245 pesos). El precio máximo que ha registrado en la misma jornada es de 4.240 pesos y el promedio es de 4,208.57 pesos.

Por su parte, el precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una subida del 1,09 % y se situó en los 72,52 dólares el barril, recuperando así parte de sus pérdidas de la víspera.

A la media jornada, los contratos de futuros del WTI para entrega en julio ganaban 1,70 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. Este martes el precio del oro negro bajó un 0,6 % o 0,41 dólares con respecto al cierre del lunes.

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo