Alianza financiará emprendimientos en el sector de la salud; esto es lo que busca

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La alianza entre Fundación Santo Domingo e Innpactia impulsará con recursos económicos un máximo de 10 proyectos y/o emprendimientos innovadores

La alianza entre Fundación Santo Domingo e Innpactia impulsará con recursos económicos un máximo de 10 proyectos y/o emprendimientos innovadores que trabajen en tres ejes: acceso y atención en salud comunitaria, atención a personas adultos mayores, y orientación en salud materno-infantil.

(Lea acá: Buscan conductores colombianos para trabajar en EE. UU.; pagan más de $ 11 millones)

Además, se destinarán fondos para ofrecer hasta 870 horas de asistencia técnica permanente a las organizaciones de base postulantes. Con este acompañamiento, se espera que las organizaciones fortalezcan sus capacidades para la implementación de proyectos de impacto, la gestión de procesos transparentes, la movilización de fondos y de alianzas de valor.

“Esta alianza es una oportunidad para contribuir y fortalecer el sistema de financiación de proyectos para organizaciones de base o fundaciones que promuevan el acceso a la salud de calidad de los colombianos. Desde la Fundación Santo Domingo, buscamos impulsar iniciativas de salud comunitaria de alto impacto que puedan ser replicables y escalables en diversas regiones del país”, señaló Ana María Ortiz Hoyos, gerente de salud de la Fundación Santo Domingo.

Destacado: Colombianos implementan soluciones digitales para mejorar el sistema de salud

Innpactia: plataforma digital

Esta forma de financiación, que no tiene antecedentes en el país, es un punto de partida para fomentar la innovación en la inversión de impacto en el sector salud latinoamericano. Lo que hace innovador este mecanismo es su forma de operación a través de una plataforma digital llamada Innpactia, que simplifica los procesos de acceso a recursos, agiliza la adjudicación de capital y contribuye a disminuir hasta en un 50 % el tiempo y los costos de su ejecución.

“A través de vehículos de cofinanciamiento colectivo y una plataforma como servicio ‘Paas’, transformamos la forma en que el financiamiento impacta las iniciativas de desarrollo, lo cual es clave para contribuir a la innovación en salud comunitaria en el país”, agregó Juan Carlos Lozano Herrera, CEO de Innpactia.

La invitación para que otras Fundaciones o cooperantes hagan parte de este mecanismo de financiación permanecerá abierta hasta julio.

Por su parte, la convocatoria para las organizaciones civiles iniciará a partir del segundo semestre del año. Quienes estén interesados en participar deben estar registradas en www.innpactia.com, cargar sus proyectos y estar atentas a la apertura de la convocatoria en la plataforma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Cupra presentó su nuevo carro híbrido en Colombia; aterrizó con precio llamativo

Economía

Bancolombia sorprendió con nuevo anuncio que hizo y cambio que tendrá pronto

Nación

Tragedia en Boyacá: 4 muertos y 16 heridos en accidente de tránsito

Entretenimiento

La vaciada de Carolina Soto a Matilda por "malcriada" y dañar su casa; ¿cuánto le costará?

Nación

Ella era Valeria, la menor de 14 años que fue asesinada por sicarios; recibió 8 disparos

Economía

D1 puso en descuento artículo clave para el desorden en la casa: valdrá menos de $ 10.000

Bogotá

"Policía fue 10 minutos después": duro relato sobre feminicidio en centro comercial Santafé

Bogotá

Ella era Steffany Barranco, mujer asesinada en centro comercial Santafé; tenía hijos

Sigue leyendo