Famoso restaurante (con locales en Colombia) enfrenta problema por tamaño de hamburguesas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioUn juez estadounidense ha tomado una decisión que podría tener implicaciones significativas para la cadena de comida rápida Burger King.
Un juez estadounidense ha tomado una decisión que podría tener implicaciones significativas para la cadena de comida rápida Burger King.
En un fallo reciente, el juez de distrito Roy Altman en Miami rechazó la solicitud de Burger King para desestimar una demanda en la que se le acusa de engañar a sus clientes al hacer que sus famosas hamburguesas Whopper parezcan más grandes en los menús de lo que son en realidad.
(Vea también: Cierres en Burger King: adiós a 26 restaurantes y al empleo de 400 personas en EE. UU.)
La demanda colectiva propuesta fue presentada por clientes que alegan que Burger King ha estado representando sus hamburguesas con ingredientes que “desbordan el pan”, lo que induce a creer que las hamburguesas son un 35 % más grandes y contienen más carne de la que realmente sirve la cadena.
El juez Altman consideró que Burger King deberá defenderse de esta demanda en la que se alega un incumplimiento de contrato. Aunque la cadena argumentó que no está obligada a servir hamburguesas que sean “exactamente iguales a las de la foto”, el juez sostuvo que es responsabilidad de los miembros del jurado decidir si las representaciones realizadas son razonables o engañosas para los consumidores.
La decisión del juez también permitió a los demandantes presentar demandas basadas en negligencia y enriquecimiento injusto, lo que amplía el alcance de las acusaciones.
Sin embargo, el juez Altman desestimó las demandas basadas en anuncios de televisión e Internet, ya que no encontró evidencia de que Burger King hubiera prometido un “tamaño” específico de hamburguesa o un peso concreto en sus anuncios, y luego no hubiera cumplido con esas promesas.
(Vea también: “Pertenecen a la cocina”: mensaje con el que Burger King felicitó a mujeres en su día)
Burger King, propiedad de Restaurant Brands International, aún no ha emitido comentarios públicos sobre esta decisión judicial, y sus abogados no han respondido a las solicitudes de comentarios. Por otro lado, los abogados de los demandantes también se mantienen en silencio respecto a la decisión.
Esta demanda y su desarrollo podrían tener ramificaciones no solo para Burger King, sino también para otras cadenas de comida rápida que podrían enfrentar desafíos similares en relación con la publicidad y la presentación de sus productos en los menús y anuncios.
Además, otras empresas como McDonald’s y Wendy’s están defendiéndose de demandas parecidas en distintas jurisdicciones, lo que hace que este caso sea un ejemplo de un debate más amplio sobre la publicidad y las expectativas de los consumidores en la industria alimentaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo