Ahorro de muchos en Colpensiones sí se puede sacar: así es el proceso para lograrlo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-05 10:48:20

Para sacar el valor hay que tener en cuenta factores como el salario, la tasa de rentabilidad, el número de las semanas cotizadas y el rendimiento.

El bono pensional es un título valor que representa, en tiempo y dinero, los aportes que se efectuaron a las cajas o empresas públicas y privadas reconocedoras de pensión, para el traslado a un fondo de pensiones como Colpensiones.

(Ver también: Alertan a quienes tienen menos de 1.000 semanas cotizadas para la pensión en Colombia)

En términos más sencillos, corresponde a los aportes realizados antes de la afiliación a un Fondo Privado de Pensiones, siempre y cuando estos sumen 150 semanas o más de cotización o cualquier tiempo laborado con empresas de sector público o privado que asumían sus propias pensiones.

Muchas personas tienen la inquietud de cómo se calcula el valor de dicho bono, ya que depende de varios factores como la edad, el salario, las semanas cotizadas y demás. 

Cómo calcular el valor de un bono pensional de Colpensiones

La forma de calcular el bono depende de si el usuario es modalidad 1 o 2. Si es del primer grupo, lo que se tiene en cuenta es el ingreso salarial en promedio y luego se traen esos valores a lo que valdrían en el presente. Después, se saca un promedio y se le aplica la tasa de rentabilidad del seguro (RISS).

Si es modalidad 2, no se tiene en cuenta un promedio salarial, sino que se toma el salario que devengabas al 30 de junio de 1992, el número de semanas cotizadas, y los rendimientos.

Para los rendimientos se debe saber que si se trasladó antes del primero de enero de 1999 aplica el IPC + 4 puntos. Por su parte, si se trasladó después de esa fecha, se aplica el IPC + 3 puntos. (Decreto 1748 o 1513).

Quiénes tienen derecho al bono pensional

Tienen derecho las personas que hayan cotizado por lo menos 150 semanas a Colpensiones o a las cajas o fondos del sector público. También, quienes hayan laborado en entidades reconocedoras de pensión tanto del sector público como privado.

Para qué sirve el bono pensional

El valor del bono Pensional sirve para integrar o aumentar el capital de Cuenta de Ahorro Individual (CAI) con el que se financiará la pensión.

Cómo se hace la emisión del bono pensional

Para que el bono Pensional sea emitido, se debe manifestar que se encuentra de acuerdo con toda la información de la historia laboral, firmando la autorización de emisión y adjuntando:

· Fotocopia legible del documento de identidad
· Fotocopia legible del registro civil de nacimiento.

Los documentos podrán radicarse a través de las oficinas de Colpensiones a nivel nacional o también por la página web de la entidad.

(Le puede interesar: ¿Cuántas semanas se necesitan para pensionarse con Porvenir?: son menos que fondo público)

Qué pasa con el bono pensional si se solicita una pensión anticipada

En este punto es necesario hacer una negociación sobre el valor del bono. En la negociación se tendrán en cuenta factores como tasas de descuento, el valor del Bono y el tiempo que le falte para la redención normal.

Por esta razón, si se decide negociar el bono Pensional para obtener la pensión de vejez antes de la redención normal, el monto del Bono tendrá un descuento determinado según la negociación previamente pactada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo