Aclaran a pensionados de Colombia cuantioso beneficio que pueden recibir; no es para todos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un bono muy importante van a tener los aportantes a pensión en Colombia en el marco del nuevo sistema a partir de la reforma. Será a partir de julio de 2025.

Desde julio de este año se modifica el sistema que maneja la pensión en Colombia de los trabajadores aportantes al sistema. Entre los cambios, el proyecto dispone que se puedan reconocer algunos beneficios por los aportes hechos a manos de algunos ciudadanos.

(Recomendado: Si no elige fondo privado de pensión en Colombia, esto pasará: Se agota el tiempo)

La exposición de motivos de la ahora norma daba cuenta de la necesidad de seguir motivando a las personas a que incrementaran los aportes que hacían para el fondo de vejez.

¿Cómo funciona el bono para ahorros en pensiones de Colombia?

Con esto, el nuevo sistema avala que la pensión en Colombia y los aportes que se hicieron en años pasados mantengan beneficios como el bono que se entrega a manera de beneficio del titular de la cuenta de ahorro para la jubilación.

Indica la reforma aprobada que las personas que hayan hecho aportes a los Regímenes Pensionales anteriores, a la vigencia de la presente ley, tendrán derecho a que se le reconozcan los valores aportados a través de la expedición de un Bono.

(Lea también: Mesadas para pensionados en Colombia no podrán superar este tope; dan cifra máxima)

Más recompensas clave para la pensión en Colombia

También podrán recibir un título pensional o devolución de aportes con destino a la administradora que reconocerá la pensión en Colombia integral de vejez.

El Gobierno Nacional reglamentará las disposiciones y condiciones requeridas para que los afiliados beneficiarios del presente numeral rediman su bono a la edad establecida para acceder a la Pensión Integral de Vejez.

“No podrá otorgarse una prestación del Componente de Ahorro Individual del Pilar Contributivo sin que se hayan cumplido los requisitos para acceder a una prestación del Componente Contributivo de Prima Media”, dice la nueva norma.

Al tiempo que se deja en claro que, en todo caso, “se podrá hacer uso del sistema actuarial de equivalencias para completar los requisitos del Componente de Prima Media, entendiendo que la prestación es única e integral”.

Todas estas modificaciones para la pensión en Colombia deberán ser reglamentadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro antes de julio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo