El emprendedor colombiano que superó la adicción, para vender ropa inspirada en cannabis

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-30 13:40:06

Carlos Martínez, de 51 años, es un empresario colombiano que retrata una maravillosa historia de redención que sirve para inspirar a muchos en nuestro país.

Martínez, dueño de la marca Cannabis Nature Fashion, superó una compleja adicción a las drogas para rehabilitarse y convertirse en un emprendedor con tienda propia en uno de los puntos comerciales más importantes de Bogotá: San Victorino.

El empresario contó cómo pasó de consumir drogas a reencontrar el camino, iniciar su empresa y comenzar a vender ropa inspirada en el cannabis. (Vea también: Los atributos de emprendedores colombianos que más buscan en otros países, según experto).

“Con el tiempo, uno decide convertir el dolor en un analgésico. Cannabis no es solo una marca, es mi autorretrato. Los miembros del equipo que conforman esta familia son personas en proceso de rehabilitación. Generamos empleos a personas como yo, que sé que, si no hubiera emprendido, no hubiera sido fácil que me dieran un buen empleo”, manifestó Martínez.

La materia prima para la ropa que vende en su almacén del Gran San es el cáñamo, la planta del cannabis cuya fibra es usada para todo tipo de textiles, incluyendo la ropa.

“Aunque esta parte de confección artesanal-artística en estos momentos nos permite vender solo entre 50 y 70 pantalones al mes, mantenemos la marca del jean tradicional. Claro está, con nuestro sello de originalidad juvenil, que es de la cual en verdad vivimos”, añadió Martínez.

El emprendedor reconoce que decisiones como la legalización del cannabis medicinal ayudan a su industria al poder conseguir materia prima de forma económica y segura.

Sin embargo, hace un llamado para que se flexibilice el uso que se le da al cáñamo, para que este pueda ser producido masivamente en aún más elementos del hogar y el día a día.

“Si el Gobierno Nacional aprobara el tratamiento del cáñamo para la realización de prendas, muebles y demás, tendríamos un futuro más alentador. El universo del uso de este es, por decirlo de alguna forma, un reto que revolucionaría la economía, la productividad limpia y muchas más formas de comenzar ese proceso de sostenibilidad para el cual Colombia es un oasis”, apuntó el emprendedor colombiano.

Las redes sociales de este negocio son en Facebook (Cannabis Natural Fashion) y el correo cannabisventas420@gmail.com.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo