Arrancan maratónicas jornadas de 'Bogotá despierta', 7 fechas en lo que queda de 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa iniciativa, que busca activar el comercio durante 24 horas, busca incrementar las ventas y crear empleo. Este 15 de julio es la primera fecha.
La Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco) y la Secretaría de Desarrollo de Bogotá lanzaron el tradicional plan de activación nocturna ‘Bogotá Despierta’ para lo que resta de 2023.
(Lea también: Así funciona la venta del trago en Colombia y el monopolio de las gobernaciones)
La iniciativa, que busca activar el comercio durante 24 horas para incrementar las ventas y generar empleo, tendrá siete jornadas repartidas en los próximos meses en la capital del país.
Se espera la participación de cerca de 6.000 comercios de toda la ciudad, con un énfasis en la zona definida por el Distrito entre la Carrera 24 y la Carrera 7ma., entre Calles 68 y 100, donde se encuentran ejes comerciales tan importantes como la Zona T, Parque de la 93 y Distrito Creativo San Felipe.
La primer de las jornadas se llevará a cabo este sábado 15 de julio y las otras se desarrollarán el 12 de agosto (cumpleaños de Bogotá), 16 de septiembre (amor y amistad), 28 de octubre (Halloween), 25 de noviembre (Black weekend), 9 de diciembre (inicio de diciembre) y entre el 16 y el 23 en la temporada navideña.
“Con Fenalco Bogotá tendremos jornadas mensuales de Bogotá 24 horas – Bogotá Despierta, convocando a más de 6.000 establecimientos a extender sus horarios de atención y mejorando sus ventas. Los invitamos desde este 15 de julio para realizar sus compras y hacerlo de una manera inteligente”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman.
Más detalles de ‘Bogotá despierta’
Con la apuesta de una actividad extendida nocturna las autoridades y los comerciantes esperan que las ventas incrementen más del 30 % y que por lo menos el 18 % de los comerciantes contraten personal adicional para atender en estos horarios.
“Esperamos que este proyecto que iniciamos en conjunto entre el sector público y privado se replique en otras regiones y que se entienda la importancia de ampliar horarios nocturnos como una oportunidad para mejorar índices económicos, de empleo y seguridad, y esos temas deben ir en concordancia con lo que se plantee desde el Gobierno Nacional en una Reforma Laboral”, dijo a su turno Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.
El Comando Nocturno programó 714 intervenciones integrales: 192 de prevención y cultura ciudadana y 522 de control de situaciones dinamizadoras de delitos, además de inspección, vigilancia y control en establecimientos y zonas de alta actividad comercial.
(Vea también: Aguardiente Amarillo culpa a Néctar de cortada de chorro en Bogotá: “Nos cerró la puerta”)
Desde la Secretaría de Seguridad también se activaron con información, canales de interacción, reporte y prevención con las 12 Redes de apoyo de comerciantes de los sectores.
Esta estrategia, además, contará con el acompañamiento de las secretarías de Gobierno, de Movilidad, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos –UAESP, el Ejército Nacional – Brigada XIII y las alcaldías locales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo