Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La administración de la capital está preparando un decreto para que los restaurantes que funcionen en espacio público de la ciudad paguen por ocuparlo.
Varios restaurantes empezaron a sacar sus mesas al espacio público cuando la alcaldía de la capital lanzó el programa ‘Bogotá a cielo abierto’, con el que se reactivó la economía de esos establecimientos que se vieron obligados a cerrar por la crisis de la pandemia.
Ahora se discute un borrador de decreto en el que se estipula un cobro para los restaurantes que utilicen el espacio público para atender a sus clientes, indicó Noticias Caracol.
La directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de la capital, Alejandra Rodríguez, señaló en el noticiero que ese cobro será progresivo y se podrá pagar en “especie”. Los recursos recogidos, dijo, se invertirían al mejoramiento de los espacios abiertos.
El Distrito plantearía una fórmula para cada sector de Bogotá, en la que arrojaría el valor que los restaurantes tendrían que pagar. Este año, aseguró Rodríguez, solo tendrían que pagar el 20 % de la cifra.
Sin embargo, el próximo año deberían pagar el 50 % y en el 2023 el 100 % del valor.
La funcionaria aclaró en W Radio que no se trata de un nuevo impuesto para los comercios de comida, sino que están evitando que se vuelta “la feria de la carpa, la silla y además que se impida el paso de los peatones que transiten por el modelo ‘Bogotá a cielo abierto’”.
El decreto ya creó polémica por las diferentes posiciones que hay; están los que creen que la situación no está para que se plante un nuevo cobro y los que creen que es una inversión para el mejoramiento de los espacios.
De quedar en firme, el cobro se iniciaría en octubre de este año.
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo