Bogotá
Pánico por balacera en la av. Boyacá (Bogotá): robo de camioneta desató feroz enfrentamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De esta manera podemos monitorear un poco mejor los movimientos de la cuenta y ver, en qué momento nos puede caer la beca o la pensión.
La gran mayoría de programas sociales que ofrece el Gobierno de México son depositados en una cuenta de débito propia del Banco del Bienestar, la instancia financiera del gobierno, pero que aún sufre de poca infraestructura tecnológica en comparación con otros bancos, sin embargo, hay maneras de ver cuanto saldo tenemos en nuestra tarjeta y consultar si ya cayeron los depósitos de alguna beca o pensión por ejemplo.
(Lea también: ¿Se quiere casar? Guía para descargar el registro civil de matrimonio por Internet)
Aunque los beneficiados de alguno de estos programas ya saben cada cuando recibe dinero y que monto, hay algunas maneras de lo más sencillas con las cuales podemos consultar nuestro saldo, incluso, desde nuestra misma casa o en un espacio tranquilo.
Es una cuenta de débito tradicional, es decir, los beneficiados de algún programa social como becas o pensiones, reciben esta cuenta y este plástico, la tarjeta entonces funciona como una cuenta débito de toda la vida, en ella podremos recibir dinero y pagar en cualquier lugar en donde acepten pago con tarjeta.
El gobierno las usa y entrega para que cada persona reciba su dinero en tiempo y forma y de una manera efectiva y precisa.
Sigue leyendo