Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una alternativa que se ha vuelto muy popular, ya que paga como si fuera un arriendo, pero al final decide si quiere adquirir el inmueble al banco.
En Colombia, tener casa propia es cada vez más complicado, ya que los sueldos no son muy altos, los costos de vida han subido y así mismo, las propiedades también. Por eso, la idea de comprar una vivienda de contado es prácticamente imposible para muchos, por lo que deben buscar alternativas como créditos y demás para poder hacerse con una casa o apartamento propio.
(Ver también: Golpe que los bancos dan a miles de colombianos y que casi ni se siente; revelan cifra)
Ante esto, ahora existe una opción que es el ‘leasing’ habitacional, la cual el banco Scotiabank Colpatria define como: “el pago mensual que se hace sobre un inmueble a manera de arrendamiento por un tiempo determinado acordado con la entidad financiera que ofrece el producto, donde tiene la posibilidad de hacer opción de compra del mismo inmueble al final del contrato, o antes, por un porcentaje sobre el valor inicial“.
Es decir, que se paga como si se estuviera en arriendo pero, si así lo decide, podrá quedarse con el inmueble después de un tiempo si cuenta con el dinero, a diferencia de un contrato de arrendamiento normal. Ahora, cabe destacar que antes de que se ejerza la opción de compra por parte del cliente, el inmueble es del banco y así está estipulado en las escrituras del mismo.
Ahora, como toda clase de créditos, los bancos manejan tasas de intereses diferentes para esta opción de financiamiento, dependiendo de si es Vivienda de Interés Social (VIS) o si se pide un crédito por Unidad de Valor Real (UVR), el cual cambia dependiendo de las cifras de inflación mensuales determinadas por el Dane.
La mejor opción de crédito, según muchos bancos, es por pesos, ya que las cuotas son fijas desde el principio y en las últimas se termina pagando menos. Por esto, las entidades financieras con mejores tasas para viviendas no VIS y en pesos, según la página Figuro, son:
Entidad | Tasa anual | Tasa mensual |
Fondo Nacional del Ahorro | 9,02 % | 0,72 % |
Caja de Vivienda Militar y de Policía | 9,16 % | 0,73 % |
Banco Caja Social | 11,50 % | 0,91 % |
Banco de Bogotá | 13,60 % | 1,07 % |
Banco AV Villas | 14,07 % | 1,10 % |
Por su parte, las entidades financieras con tasas anuales más altas, según la página consultada, son Scotiabank Colpatria con 17,96 %, Banco de Occidente con 16,17 % e Itaú con 15,88 %.
Sin embargo, esto también variará según el contrato y la duración por el arrendamiento de la propiedad.
(Ver también: Banco (grande) en Colombia da claves para que universitarios en Colombia tengan plata)
Scotiabank agregó que hay cuatro principales ventajas que tendrán los usuarios que tomen esta opción de financiamiento, los cuales son:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo