Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio lo hizo el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, que explicó detalles desde el congreso que hace el gremio en Cartagena.
Asobancaria anunció este jueves un posible plan que se daría en Colombia, pero que depende del comportamiento de la inflación para los próximos meses. Detalles del mismo los dio a conocer el presidente del gremio de los bancos, Jonathan Malagón, que informó cómo funcionaría y podría ayudar a quienes tiene créditos con estas entidades.
Según Malagón, las tasas que cobrarán los bancos en los próximos meses van a ser más bajas, y no es un buen momento para adquirir créditos a largo plazo con tasas altas.
“Es un gran momento para pensar en tasas flexibles. Para los que compran vivienda, la recomendación hace unos años era tasa fija; la tasa flexible le permite recoger la caída de los intereses en los próximos meses”, explicó el también exministro de Vivienda.
Desde Cartagena, el presidente de Asobancaria puso un ejemplo sobre la práctica que ejecutarían los bancos en los próximos meses. Según describe, antes la recomendación para una persona que tenga un crédito de vivienda con intereses del 8 % o 9 % era que mantuviera una tasa fija a 20 años; sin embargo, ahora una persona que adquiera un crédito con una tasa del 18 %, cuando baje la inflación se queda con una tasa alta.
“Entonces, las tasas flexibles nos permiten recoger esa buena noticia que tendremos desde el punto de vista de liquidez”, explicó Malagón, citado por Noticias Caracol.
(Vea también: A los que quieren comprar vivienda este 2023 les dan anuncio para cumplir su sueño pronto)
Durante el evento de Asobancaria, el exministro también se refirió a los intereses que cobran los bancos por un crédito y dice que la estimación es que bajen próximamente a un dígito.
“Cuando un banco, dentro de esta coyuntura, está dando un crédito del 22 % o 23 % suena alto, pero para la realidad inflacionaria es razonable. ¿Que es lo que queremos como sector financiero? Que conforme baje la inflación, volvamos a las tasas de un dígito”, afirmó Malagón.
Y enfatizó en que Colombia es una economía que desde el año 2000, con la adopción de la inflación objetivo, normalizó las tasas de interés de un dígito y hacía allá debe ir.
“Debemos volver a créditos de libranza del 6 % o 7 %, conforme baje la inflación y la tasa de interés del Banco de la República. Esto se daría dentro de 18 meses”, estimó el presidente de Asobancaria, en Cartagena.
Esta es la entrevista completa de Malagón con Noticias Caracol:
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo