Con $ 50.000 se puede meter en negocio de Bancolombia que es más rentable que un CDT

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-02-10 09:57:40

Dependiendo del nivel de conocimientos de la persona, existen opciones atractivas para invertir los ahorros y comenzar a construir solidez financiera.

Una de estas opciones son los fondos de inversión colectiva, los cuales, según le dijo Jorge Arango, presidente de Valores Bancolombia, a La República, le brindan a los usuarios rentabilidades de hasta dos dígitos (más del 10 %) y se pueden abrir de manera fácil y rápida; eso sí, comprendiendo que existen riesgos asociados.

Según Jorge Arango, estos fondos de renta fija son, dentro del portafolio de Bancolombia, uno de los productos más simples para que las personas inviertan y le saquen utilidad a sus ahorros. El directivo explicó que con esta alternativa se puede arrancar en el mercado de capitales hasta con 50.000 pesos, de manera digital.

Desde la sucursal virtual “Personas”, los clientes del banco pueden abrir una ‘fiducuenta’, que no requiere demasiados conocimientos técnicos y demora menos de cinco minutos, con diferentes opciones en cuanto a plazos.

De igual manera, Arango destacó la importancia de conocer y evaluar el perfil de riesgos que tiene como inversionista, puesto que no solo se trata de revisar las tasas de interés, sino de tener una planeación informada.

“Yo creo que lo más importante es que los clientes tienen que entender cuál es su nivel de conocimiento del mercado para no llevarse sorpresas. A veces las tasas de interés, que son muy atractivas, hay que profundizar en ellas qué riesgos hay. En Colombia ha habido pirámides, ha habido temas donde la gente pierde su dinero que se deja llevar por unas rentabilidades que no son acordes”, señaló Arango.

(Vea también: Banco de Bogotá dio anuncio que lo cambia todo con usuarios de Bancolombia y Davivienda)

Entre las causas que favorecieron la rentabilidad de estos fondos está la tendencia a la baja de la inflación, que, según Valores Bancolombia, favorece que los títulos de renta fija tengan un buen retorno y utilidades.

¿Qué es y cómo funciona un fondo de inversión colectiva en Colombia?

Los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) en Colombia son vehículos de inversión que permiten acceder a diversos instrumentos del mercado de capitales, como renta fija, renta variable y alternativas, sin necesidad de grandes sumas de dinero.

Estos fondos, que al cierre de julio de 2024 alcanzaron los 130 billones de pesos en activos administrados, ofrecen la oportunidad de diversificar inversiones y acceder a una gestión profesional de portafolios.

Según Valora Analitik, en el país hay 214 fondos de inversión colectiva administrados por comisionistas de bolsa y fiduciarias, de los cuales 155 se rigen por un esquema de categorización que promueve la transparencia y las buenas prácticas.

Según Alejandro Martínez, country manager de LVA Índices, los FIC ofrecen ventajas sobre los Certificados de Depósito a Término (CDT), como una mejor valorización y una rentabilidad más alta. Además, los FIC permiten disponer del dinero en cualquier momento sin penalidades y ofrecen una mayor diversidad de inversiones, al incluir CDT, bonos y activos del Gobierno.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Sigue leyendo