Nación
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, explicó cómo funciona su tarjeta Green American Express y cuánto vale su cuota de manejo mensual.
La tarjeta de crédito Green American Express de Bancolombia ofrece beneficios y descuentos exclusivos para sus usuarios, junto con una bonificación inicial de 10.720 Puntos Colombia al facturar 2.000.000 de pesos durante los primeros seis meses.
Estos puntos, sumados a otras promociones y seguros, permiten ahorrar hasta 760.000 pesos en ese periodo. Entre sus ventajas destaca el 2×1 en Cinemark todos los días en boletas Premier más bono de confitería, 50% de descuento permanente en la cuota de manejo, doble acumulación de puntos en Éxito y Carulla (con tope de 160.000 pesos), 30% de descuento en restaurantes seleccionados de lunes a miércoles y ofertas de fin de semana en marcas favoritas.
(Vea también: Con $ 50.000 se puede meter en negocio de Bancolombia que es más rentable que un CDT).
También brinda acceso a beneficios en Tu360Compras, avances hasta por el 100% del cupo sin intereses a una cuota y 20% de descuento en Home Burgers del aeropuerto El Dorado.
La tarjeta está disponible para personas de 18 a 84 años, con ingresos desde un salario mínimo, cupos entre $3 y $15 millones y una cuota de manejo de 35.200 pesos (con posibilidad de reducción al 50%).
Incluye asistencias en hogar, viajes y vehículo, así como seguros de protección de precios y compras a través de la app AXA Benefits. Sus tasas de interés efectivas anuales son del 25,1483% tanto para compras como para avances.
La cuota de manejo en las tarjetas de crédito es un cobro que realizan los bancos para cubrir los costos asociados a la administración, operación y mantenimiento del producto financiero.
Aunque muchas personas la ven como un gasto innecesario, esta tarifa permite que el banco garantice el acceso a diversos servicios vinculados a la tarjeta, como plataformas de pagos seguras, sistemas antifraude, atención al cliente y soporte en canales físicos y virtuales. También cubre la emisión y reposición del plástico, la actualización tecnológica de los sistemas y las mejoras en funcionalidades como pagos sin contacto o compras en línea seguras. En otras palabras, no solo se cobra por “tener” la tarjeta, sino por mantener activo un ecosistema de infraestructura financiera que respalde su uso.
Otro motivo por el cual los bancos cobran esta cuota es que muchas tarjetas de crédito están asociadas a beneficios adicionales que no generan un ingreso directo para la entidad, pero que representan un costo.
Estos incluyen programas de acumulación de puntos o millas, seguros de compras, descuentos en comercios aliados, asistencias en viajes, promociones en entretenimiento y acceso a preventas o eventos exclusivos. Aunque el cliente no utilice todos estos beneficios, su disponibilidad y mantenimiento requieren acuerdos comerciales y pagos a terceros, por lo que la cuota de manejo ayuda a financiar estas alianzas.
Además, las entidades financieras enfrentan gastos permanentes por el procesamiento de transacciones, tanto nacionales como internacionales. Cada vez que el cliente usa la tarjeta, intervienen redes de pago como Visa, Mastercard o American Express, que cobran comisiones al banco emisor.
Si bien estas comisiones no siempre son asumidas directamente por el cliente en cada compra, el banco debe cubrirlas y compensarlas, y parte de esta cobertura proviene de la cuota de manejo. Incluso, en el caso de tarjetas sin uso frecuente, el banco sigue manteniendo activo el cupo de crédito, asumiendo un costo de oportunidad que también busca equilibrar con este cobro.
En resumen, la cuota de manejo es una forma en la que los bancos garantizan la sostenibilidad de las tarjetas de crédito como producto, manteniendo la seguridad, el respaldo financiero y los beneficios que las acompañan. Aunque algunos bancos ofrecen exoneraciones parciales o totales si el cliente cumple ciertas condiciones de uso o facturación mínima, en la mayoría de los casos esta tarifa sigue siendo una fuente clave de ingresos para cubrir los gastos operativos, tecnológicos y comerciales que implica tener una tarjeta activa y funcional.
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos
Sigue leyendo