Bancolombia, Ecopetrol y otras empresas con más ganancias en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-02 16:03:15

Durante el mes de agosto, las empresas publicarán sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2022. Conozca lo que se espera.

En un informe, la firma intermediadora manejada por el Grupo Aval, Casa de Bolsa, dio estimaciones sobre las posibles cifras de las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con base en el precio internacional de los productos, el alza de las tasas de interés, el comportamiento del consumo en Colombia y la inflación. 

En términos generales, el balance sería positivo, particularmente para el sector financiero y el petrolero. Sin embargo, el área de construcción tendría dificultades por el aumento en los precios de los combustibles. Mientras tanto, las cosas pintan bien para lo relacionado a consumo y servicios públicos.

Según La República, el crecimiento de cartera, los indicadores de cartera sanos y el efecto positivo en los márgenes de intermediación causado por el alza a las tasas de interés proyectan resultados favorables para el sector financiero.

Esto es una buena noticia para Bancolombia, que pasó por un momento difícil a mediados de junio, cuando, después de la elección de Gustavo Petro sus acciones cayeron 14,67 % en la Bolsa de Wall Street. Ahora, con el nuevo reporte, se esperan ingresos de $ 5,2 billones de pesos para la entidad bancaria y una utilidad neta de $ 1,3 billones en el periodo. Por otro lado, Davivienda tendría ingresos de $2,5 billones. 

Bancolombia tendría ingresos de $ 5,2 billones de pesos en el segundo trimestre del año 

(Vea también: Nequi (de Bancolombia) ahora sí cambiará por nuevo aval que dio la Superfinanciera)

Casa de Bolsa aseguró también que el comportamiento de los precios del petróleo y el alza de la tasa de cambio llevarán a un panorama provechoso para Ecopetrol, que tendría ingresos de aproximadamente $ 36,7 billones y una utilidad operacional de $ 14,5 billones. Dicha entidad revelará sus resultados para el segundo trimestre del año el 3 de agosto. Al igual que con Bancolombia, las acciones de la compañía petrolera cayeron en junio, esta vez un 8,33 %, por lo tanto, las cifras del nuevo reporte trimestral podrían significar un respiro para la empresa. 

En el sector de servicios públicos se espera un desempeño positivo para el Grupo Energía Bogotá, con un ingreso estimado de $ 1,7 billones y una utilidad neta de $ 745.660 millones para el trimestre.

Por otra parte, se estima que cementos Argos, dedicada a la construcción y materiales tendrá resultados negativos como consecuencia del alto precio de la gasolina.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo