Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La firma internacional Universum hizo una encuesta entre 16.376 estudiantes colombianos de 59 universidades, que opinaron sobre las empresas que más les atraen.
En mayoría, las respuestas fueron de universitarios que estudian ingenierías —incluidas las de computación, informática, ‘software’ y telecomunicaciones— y todo lo relacionado con negocios, como ‘marketing’, administración, economía y contabilidad, indicó El Tiempo.
(Vea también: La vieja moneda de $ 200 colombiana con la que se puede ganar hasta $ 50.000)
El 82 % de los consultados indicó que prefiere ingresar a una empresa ya establecida, mientras el 18 % está dispuesto a trabajar en una ‘start up’.
En promedio, según el estudio citado por el diario, los universitarios esperan ganar algo más de 3’400.000 pesos mensuales cuando empiecen su vida laboral.
Además, la gran mayoría (89 %) quiere conseguir un trabajo remoto, algo que también traería beneficios para la salud.
El banco que anunció un nuevo cambio para responderles a sus clientes es una de las empresas más apetecidas por los estudiantes de universidades, aunque no es la primera, según el estudio.
(Vea también: Ojo: Bancolombia lanzó alerta sobre modalidad de fraude electrónico; le llega un mensaje)
De hecho, por delante de Bancolombia está otra entidad financiera: el Banco de la República, que subió las tasas de interés hasta un nivel que no se veía desde 2001.
También aparecen compañías como Google, Ecopetrol, Avianca y el Gobierno de Colombia.
(Vea también: Falabella da fin a rumores y les aclara a sus clientes si se va o no de Colombia)
Universum elaboró dos listados, replicados por El Tiempo, de las empresas más apetecidas por los universitarios; una se hizo según las respuestas de los estudiantes de administración y negocios y la otra, de los de ingenierías.
Empresas más apetecidas por estudiantes de negocios | Empresas más apetecidas por estudiantes de ingenierías |
1. Google | 1. Ecopetrol |
2. Banco de la República | 2. Google |
3. Bancolombia | 3. Microsoft |
4. Ecopetrol | 4. Gobierno de Colombia |
5. Gobierno de Colombia | 5. Facebook |
6. Avianca | 6. Avianca |
7. Microsoft | 7. Grupo EPM |
8. Bolsa de Valores de Colombia | 8. Bavaria |
9. Bavaria | 9. Volkswagen |
10. Facebook | 10. IBM |
Los universitarios, agregó el diario citando el estudio, también consideran que es fundamental que las empresas les ofrezcan:
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo