Bancolombia dio importante aviso sobre compras con QR: pocos lo habían tenido en cuenta

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-07-29 13:41:46

La entidad financiera, una de las más importantes del país, explicó cómo funcionan los pedidos para que locales y pequeños vendedores instalen ese sistema.

Los pagos por medio de códigos QR aumentan en los negocios del país, ya que son una manera fácil y rápida de hacer compras sin tener que usar dinero en efectivo.

En el caso de Bancolombia, la entidad financiera usó su página web para explicar cómo es la solicitud de esos códigos y así evitar caer en estafas o trampas que se ven por las redes.

(Vea tambiénBancolombia advierte sobre nuevas estafas y explica por qué clientes caen en extorsiones).

“Encuentra el nombre de tu negocio, tu tipo de cuenta y sus últimos 4 dígitos. Identifica las líneas de colores sobre el código, con esto notarás si pegaron algo sobre tu código QR”, detalla el banco en su plataforma.

En los últimos meses se conocieron casos de negocios en los que estafadores pegaban códigos falsos encima de los reales y así tumbaban a las personas que usaban esa forma de pago.

Para acabar con ese tipo de estafa, Bancolombia ideó que los nuevos QR tengan unas franjas de colores que son casi imposibles de replicar con exactitud y que dan cuenta de un intento de engaño.

Si quiere ver cómo son los nuevos QR de Bancolombia y pedir uno para su negocio, solo debe ingresar en este enlace del banco y allí revisar cuáles son los requisitos de ese método de pago.

Bancos en Colombia y por qué innovan con pagos como los QR

Los bancos inventan métodos de pago como los códigos QR desde el celular para mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a las tendencias tecnológicas y de mercado. Los códigos QR ofrecen una forma rápida, segura y conveniente de hacer transacciones sin necesidad de tarjetas físicas o efectivo. Esto responde a la creciente demanda de soluciones digitales y al aumento del uso de smartphones.

Estos métodos de pago también ayudan a los bancos a reducir costos operativos asociados con el manejo de efectivo y la emisión de tarjetas. Además, los pagos con códigos QR pueden integrarse fácilmente en aplicaciones móviles, facilitando la gestión de finanzas personales y ofreciendo servicios adicionales, como recompensas y promociones.

Para los comercios, los códigos QR permiten una implementación sencilla y económica de soluciones de pago sin contacto, mejorando la eficiencia en el proceso de venta y reduciendo el riesgo de fraudes asociados a tarjetas físicas. Esto también fomenta una mayor inclusión financiera, permitiendo que pequeños negocios y vendedores informales accedan a métodos de pago digitales sin grandes inversiones en infraestructura.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo