Banco hace sorpresivo anuncio a colombianos que envían y reciben plata del extranjero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El Banco W ha creado un producto para proteger el dinero de sus usuarios en alianza con Chubb, una aseguradora que cuenta con operaciones en 54 países.

El Banco W se ha convertido en una entidad preferida por los colombianos en el extranjero, quienes la utilizan para enviar dinero a sus familias en Colombia.

Las remesas que reciben los colombianos del extranjero en los últimos años han ido en aumento. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, en los primeros cuatro meses de 2024, las remesas sumaron un total de 3.650.16 millones de dólares, un incremento del 13.6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

‘Emprendedores 4.0 del Banco W’ llega a colegios públicos de Cali para fomentar la cultura emprendedora

En Colombia, son muchos los hogares que dependen económicamente del dinero enviado (remesas) desde el extranjero por sus familiares.

Desde el Banco W, pensando en las necesidades de sus clientes que realizan transacciones desde el exterior por medio de dicha entidad bancaria, se ha creado un producto para proteger el dinero de sus usuarios en alianza con Chubb, una aseguradora que cuenta con operaciones en 54 países y territorios.

(Vea también: Nueva cuenta en Colombia (como Nequi y Daviplata): no cobra transferencias ni el 4×1.000)

Se trata de ‘Tu Giro Protegido’, un seguro para brindar tranquilidad a sus clientes que envían remesas a sus familias en Colombia. “Con Tu Giro Protegido, de la mano de nuestro aliado en seguros, apoyamos a los colombianos y colombianas en el exterior que luchan día a día por mejorar el futuro de sus familias en nuestro país, entregándoles un beneficio para su bienestar”, señaló Óscar Tovar, vicepresidente de productos y canales del Banco W.

Pero eso no es todo; además de proteger los ingresos enviados, los usuarios del banco contarán con un servicio de videoconsulta médica para los grupos familiares de quienes envían las remesas al país.

(Lea también: Pibank, Ban100 y Banco W dan ganancias de hasta 11,5 % por CDT a un año; así funciona)

Para poder utilizar dicho servicio, las personas deben dirigirse a las oficinas del Banco W para activar el seguro.


Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo