A colombianos que necesitan préstamos bancarios les dan gran noticia sobre tasa de interés

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-11 13:41:47

Brayan Rojas, vocero de KPMG y encargado de los servicios de riesgos financieros, habló sobre cuándo se espera que baje este ítem en el país.

Por: David Fernando Rocha, periodista de Pulzo

La tasa de interés en Colombia ha estado alta (13,25 %) y esto impacta directamente en el bolsillo de los colombianos que necesitan sacar un préstamo bancario. Aunque se esperó durante este segundo semestre una disminución, finalmente el Banco de la República determinó dejar el ítem así.

El emisor, como argumento, dice que es lo más viable pensando en el presente económico del país, en cuanto a inflación, etc. No obstante, se espera que el próximo año este dato disminuya y así ayude a que varias personas logren acceder más fácilmente a un préstamo bancario con tasas más bajas.

(Lea también: Bancolombia, Davivienda y más bancos grandes confirmaron horarios de Navidad y fin de año)

Al respecto, Pulzo habló con Brayan Rojas, vocero de KPMG y encargado de los servicios de riesgos financieros. El analista dio un panorama sobre la tasa de interés y lanzó una posible fecha en la que el Banco de la República bajaría la cifra de 13,25 %.

“Con respecto a la posición de la junta directiva del Banco de la República, ellos están alineados y apegados a su cumplimiento de la política y sus objetivos, que en este caso es buscar o proponer una inflación estable. Recordemos que la inflación de largo plazo proyectada para Colombia es del 3 %”, dijo Rojas para este medio.

Por otro lado, los primeros meses de 2024 parecerían ser positivos en este tema: “Como en estos momentos la inflación todavía no ha presentado una tendencia decreciente significativa, el banco central por esa razón aún no toma la decisión de empezar a bajar la tasa. De acuerdo con lo que estimamos, esperamos que para el inicio del primer trimestre de 2024 el banco empiece a disminuir las tasas, pues se requiere también un incentivo al consumo y a la colocación de cartera para poder incrementar el crecimiento económico colombiano”, opinó el analista.

Qué dice el Banco de la República sobre posible disminución de la tasa de interés

Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República, señala a Pulzo la posibilidad de una reducción de tasas en un futuro cercano, ante la tendencia a la baja de la inflación en los últimos 7 meses.

Según Villar, la inflación ha mostrado una disminución desde abril, y aunque no alcanza niveles críticos, la tendencia positiva y la perspectiva de continuación a la baja permiten considerar un ajuste en las tasas de interés en un futuro próximo.

Aunque Villar no especifica la fecha del posible anuncio, sugiere que se estarían evaluando los factores económicos y la estabilidad financiera para determinar el momento propicio para una reducción de tasas. Esta medida podría impactar diversos sectores económicos.

(Lea también: Banco Falabella dará regalazo de Navidad a sus clientes: aplican tarjetas débito y crédito)

“La tendencia favorable a la inflación de los últimos 7 meses y la perspectiva de que siga bajando en los próximos meses, permite pensar en que en un momento no demasiado lejano podamos iniciar un proceso de ajuste en las tasas de interés”, detalló Villar en diálogo con Pulzo.

La posible reducción de tasas podría impulsar la actividad económica al facilitar el acceso al crédito y estimular la inversión. Sin embargo, se esperan más detalles y confirmaciones por parte de las autoridades financieras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo