Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La respuesta la dio hace varios años el principal accionista del Grupo Aval, uno de los conglomerados bancarios más grades del país.
Hablar de Luis Carlos Sarmiento Angulo en Colombia es referirse a riqueza y éxito en los negocios. Su nombre lleva años resonando entre diferentes generaciones que lo reconocen como uno de los hombres con mayor fortuna en el país, la misma que está distribuida en varios sectores.
Así lo ha dejado claro el mismo empresario en diferentes entrevistas otorgadas a medios de comunicación, en las que no solo destaca el éxito en los negocios, sino también lo que ha hecho en materia de filantropía y desarrollo para el país.
En una de esas entrevistas, Sarmiento Angulo contó cómo fueron sus inicios en el negocio bancario en Colombia y cuál es una de sus marcas más consentidas, entre otras cosas, porque fue el primer banco que adquirió.
Se trata del Banco de Occidente, entidad que adquirió en 1971 y dio la base para lo que después se convirtió en el Grupo Aval, que integran algunos de los bancos más reconocidos de Colombia.
“El primer banco que compré fue el de Occidente en 1971 y ese mismo año fundé la corporación de ahorro y vivienda Las Villas. Muchas veces me preguntan por qué no fusiono los bancos. Pues resulta que he fusionado muchísimos”, contó el magnate en una entrevista hace varios años en el diario Portafolio, hoy de su propiedad también.
(Vea también: “Dejen de fregar”: les dan golpe desde hoy a los bancos, Claro y Movistar en Colombia)
En esa misma entrevista, el principal accionista del Grupo Aval destacó que ha comprado 13 bancos y ahora, sin contar Corficolombiana, subsisten cuatro. “Entonces ya he producido nueve fusiones”, señaló el empresario Colombia, que también contó hace un tiempo qué estudió para lograr la fortuna que alcanza actualmente.
Aunque son bancos de varias décadas en Colombia, el conglomerado que lidera Sarmiento trabaja por no perder vigencia y mantenerse a la vanguardia. Hace pocas semanas, su hijo mayor y hoy a cargo del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, reconoció que llegaron tarde al mercado de las billeteras virtuales, pero les interesa competir en ese mercado también.
“Lo otro es seguir profundizando en el mercado con productos nuevos, tecnología, innovación, le estamos metiendo muy duro a nuestra billetera digital (dale!) con la que entramos tarde al mercado, pero le estamos metiendo duro para crecer lo más rápido posible”, sentenció el hijo del banquero, en ese mismo medio.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo