Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad bancaria explicó que cada uno de sus clientes es notificado con los respectivos pagos que deben hacer y resaltó el bienestar de sus trabajadores.
Momentos después de que se viralizara el video en el que una trabajadora del Banco Falabella se quejó ante compañeros y clientes de una oficina en Bogotá sobre supuesta explotación laboral, la entidad se pronunció y contradijo cada una de las afirmaciones que hizo la mujer.
Y es que le señora afirmó que el banco los estaba sometiendo a largas jornada de trabajo. De hecho, indicó que en 2018 intentaron despedirla por hacer ese tipo de intervenciones.
“Ustedes también tienen hijos, y el día de mañana qué hace este banco, con estas jornadas extenuantes que tenemos de domingo a domingo, trabajando como si estuviéramos remunerando, nos está sacando enfermos y no nos van a aceptar en otros trabajos”, les dijo la mujer a sus compañeros.
(Vea también: En septiembre, las tarjetas de crédito serán intocables: hubo incremento en tasa de usura)
Incluso, advirtió a los clientes de aparentes seguros que el banco les estaría cobrando sin que hubieran sido autorizados previamente por ellos mismos.
Ante esos señalamientos, la empresa emitió un comunicado con el que desmintió cada una de las aseveraciones que hizo la funcionaria. Inicialmente, señalaron que no cuentan con extensas jornadas laborales, sino que, por el contrario, se preocupan por el bienestar de sus trabajadores.
“Los horarios laborales de nuestros colaboradores se rigen de acuerdo a lo contractualmente pactado y con los límites legales previstos, según lo exigido en la legislación vigente. Quienes trabajan días domingo y festivos cuentan con sus respectivos días de descanso en la semana, tal como exige la ley […]. Incluso, generamos espacios de descanso adicionales a los legales”, se lee en el documento.
Respecto a los supuestos cobros que estarían haciendo sin autorización de los clientes, la entidad resaltó que cada persona es informada a su debido tiempo de las deducciones que se les hacen a sus pagos.
“En línea con la transparencia de nuestros procesos, los clientes reciben notificaciones cada vez que adquieren un nuevo servicio, como pólizas o seguros asociados”, mencionaron.
Por último, dejaron claro que sus políticas se basan en la transparencia, simplicidad y conveniencia, con las que buscan acompañar a las personas a alcanzar sus metas a través de una oferta digital de productos financieros.
Acá, el comunicado del Banco Falabella:
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo