Aclaran pago (mínimo) que universidades deben hacer a profesores; incumplirlo les costaría

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Observatorio de la Universidad Colombiana recordó de cuánto es el sueldo mínimo por hora para docentes de cátedra en Colombia, el cual aumentó en 2025.

El Observatorio de la Universidad Colombiana recordó en los últimos días el mínimo valor que cualquier institución de educación superior privada en Colombia, independiente de su tipología institucional, puede pagar por hora cátedra a sus docentes en 2025.

En su autonomía, recuerda el observatorio, estas instituciones son libres de pagar más, pero nunca menos de este valor, definido por ley.

(Le puede interesar: A 330.000 profesores en Colombia les dieron buena noticia: tendrán beneficio muy esperado)

¿De cuánto es el pago por hora para profesores de cátedra en Colombia?

Según la Subdirección de Inspección y Vigilancia de Mineducación, “el costo de la hora de los docentes contratados por horas en las instituciones de educación superior privadas de acuerdo con las reglas del artículo 106 de la Ley 30 de 1992, debe ser definida por la institución de educación superior respetando como mínimo el margen establecido por la Ley respecto al Salario Mensual Mínimo Legal Vigente”. En 2025, ese mínimo es de 47.450 pesos pesos, más prestaciones sociales.

Es decir, el valor mínimo que una institución de educación superior privada debe pagar a un docente por cada hora de cátedra es de 47.450 pesos, sin contar las prestaciones sociales adicionales, que deben ser sumadas al total.

Si bien la norma, tal cual está redactada, puede permitir diferentes interpretaciones, para el Observatorio de la Universidad Colombiana lo que está claro es que el valor de la hora de cátedra debe ser el mismo, sin importar la institución o la duración exacta de la clase (si es de 45, 50 o 60 minutos), y debe cumplirse en todas las tareas relacionadas con la docencia.

“Argumentar la baja en la matrícula y la difícil situación económica de la IES no es excusa para evadir este pago de ley, en el caso de los profesores de cátedra. En el caso de los profesores de planta (tiempo completo, parcial o medio), no hay un valor mínimo, siempre y cuando este no esté por debajo de un salario mínimo para tiempo completo o su proporcional”, precisa el Observatorio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo