Reportan inesperado dato para pensionados en Colombia; tiene que ver con fondos de pensión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con un reciente informe de la Superintendencia Financiera, hay un aumento clave de pensionados en Colombia. Así están las cifras.

De acuerdo con información dada a conocer por la Superintendencia Financiera, hubo un aumento considerable en el número de pensionados en Colombia.

El reporte da cuenta de cuáles son los fondos que más están jubilando a personas en el país, además de cuáles son los que más están recibiendo cotizaciones.

(Vea también: Confirman primer cambio que aplicarán en el sistema pensional de Colombia con la reforma)

De acuerdo con el documento, a agosto se registró un total de 2.067.073 pensionados en Colombia, de los cuales 1.721.852 pertenecen al RPM (que administra Colpensiones) y 345.221 al RAIS (que administran los fondos privados).

Según la Superfinanciera, esto representa un aumento anual de 133.669 pensionados (96.887 RPM y 36.792 RAIS).

Al entrar al detalle del informe se evidencia una desagregación del total muestra que el 70 % (1.448.155) fueron pensionados por vejez, el 23 % (475.184) por sobrevivencia y el 7 % restante (143.734) por invalidez.

(Vea también: A colombianos les cogió la noche para hacer vuelta importante con fondo de pensiones)

Pensionados en Colombia: ¿Cómo están las cifras?

Así mismo, la distribución por género de los pensionados en Colombia muestra que el 54 % son mujeres y 46 % corresponde a hombres.

“Al cierre de agosto de 2024 se registraron 26.041.886 afiliados al Sistema General de Pensiones (RAIS y RPM), de los cuales 19.183.400 pertenecen al RAIS22 y 6.858.486 al RPM, con un aumento anual del total de afiliados de 296.373”, dice el informe sobre los pensionados en Colombia.

(Lea también: Ilusionan a colombianos con posible cambio que tendrían en la pensión; ¿de qué trata?)

Así mismo, el 54,8 % de los afiliados son hombres y el 45,2 % mujeres, con un total de 10.483.532 de cotizantes23 (7.607.819 RAIS y 2.875.713 RPM). En adición, el número de beneficiarios inscritos al programa BEPS fue de 1.797.777, de los cuales 68,6% son mujeres.

(Vea también: ¿Cotizar pensión por semanas y días? Alistan movida (grande) para trabajadores en Colombia)

Finalmente, en agosto de 2024 ingresaron 19.737 nuevos afiliados al Sistema General de Pensiones, “entre tanto, los fondos de cesantías y los fondos voluntarios de pensión alcanzaron 10.546.333 y 886.468 afiliados, respectivamente”, puntualiza el documento sobre los pensionados en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo