¿Volverá? Presidente de Avianca dice por qué salió de Colombia en medio de investigación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-04 13:34:41

Adrian Neuhauser, presidente de esa aerolínea, dejó el país en medio de las investigaciones por una supuesta integración no autorizada entre Viva y Avianca.

En la tarde del pasado viernes se supo que Neuhauser y el vicepresidente jurídico de la aerolínea habían dejado el país. Los dos habían rendido testimonio ante la SIC por la investigación sobre la supuesta integración no autorizada de Viva Air y Avianca.

Este sábado, el presidente de la compañía aérea explicó qué fue lo que pasó y por qué dejó el país. Sin embargo, no aclaró cuál será su fecha de regreso a Colombia.

“La aerolínea informó que se trata de un viaje programado con anterioridad y que los empresarios atenderán los requerimientos de la SIC de forma virtual”, detalló Avianca en palabras recogidas por La República.

La salida del país de Neuhauser causó incertidumbre, ya que en la tarde del viernes también se dieron visitas de la SIC a las sedes de Avianca en Bogotá y Viva Air en Medellín, en el marco de la mencionada investigación que hace la SIC.

El frustrado intento de integración entre las dos aerolíneas ha sido el argumento usado por Viva para cancelar sus operaciones y dejar varados a miles de viajeros en Colombia y el exterior.

(Vea tambiénSIC dio primeras pistas del destino de Viva Air: la obligarían a devolver plata a usuarios).

Además de los pasajeros, los trabajadores de Viva también enfrentan la incertidumbre de no saber qué pasará con sus trabajos en las próximas semanas.

Empleados de Viva Air estrían siendo forzados a tomar retiros voluntarios

Los señalamientos contra Viva Air los hace el capitán Juan Esteban Villa, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), quien señaló cómo se estarían dando esas jugadas contra pilotos y más trabajadores.

“Hay despidos camuflados en retiros voluntarios. Hay pilotos, auxiliares y técnicos que han recibido llamadas de sus jefes diciéndoles que se acojan al retiro voluntario, que si no, no habrá dinero para liquidarles”, detalló Villa en diálogo con Noticias RCN.

Además de los trabajadores, también se vieron afectados miles de viajeros que perdieron vuelos, aplazaron vacaciones o hasta debieron cancelar fechas importantes como bodas o cumpleaños.

En cuanto a los pasajeros varados, Latam y Avianca ayudarán a trasladar a miles por todo el país, pero solamente podrán hacerlo hasta el próximo lunes 6 de marzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo