Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde Nueva York, en Estados Unidos, Avianca Holdings S.A. recibió la aprobación judicial para presentar su plan de reorganización ante sus acreedores.
El juez de quiebras Martin Glenn dio luz verde a la aerolínea para que su proyecto sea votado, pero este es un paso para que pueda salir de la bancarrota con un nuevo dueño, explicó Bloomberg.
Lo que permite la decisión del tribunal es que los acreedores, tanto en Colombia como en Estados Unidos, evalúen el plan de reestructuración en el que podrán pagar 935 millones de dólares que debe la empresa a cambio del 72 % de la empresa.
Adicionalmente, lo que presentó Avianca a las autoridades norteamericanas le permitiría eliminar cerca de US$ 3.000 millones de la deuda, que se intensificó durante la pandemia, añadió el medio especializado.
Desde mayo de 2020 la aerolínea se sometió este mecanismo a través de la ley de bancarrota de Estados Unidos, que se le conoce como Capítulo 11, y este martes se conoció este avance que es clave para la supervivencia de la compañía.
Sin embargo, la votación es lo que lo hará definitivo, pero el resultado se conocería solo hasta el próximo mes y el juez Glenn evaluará si aprueba por completo la restructuración.
Avianca informó que la próxima audiencia ante el tribunal de Nueva York la tendrá el 26 de octubre a las 10:00 de la mañana. Pero unos días antes, el 14 de octubre, deberá conocerse la primera votación y el 19 es el plazo fijado para conocerse las objeciones que se tengan en el proceso.
Entre tanto, Avianca también confirmó que si los acreedores aprueban el plan, los accionistas no recibirán “ninguna distribución”, pues el documento establece que “el valor de las acciones en circulación pueda ser reducido a cero”.
Esto, debido a “la disminución del patrimonio de la Compañía atribuible a los pasivos de los deudores con terceros y acreedores, así como a la inyección de capital por parte de nuevos inversionistas, como lo contempla el plan”, citó Semana.
Por último, Bloomberg detalló que Avianca “pagará 1.400 millones de dólares en préstamos por quiebra y tendrá alrededor de 1.000 millones de liquidez cuando salga de la reorganización“.
El portal económico señaló que la aerolínea espera salir de la bancarrota antes del 31 de octubre si obtiene la aprobación del juez de quiebras de Estados Unidos.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo