Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso encontró un estudio publicado este jueves por la organización de jóvenes dirigentes YPO, el Financial Times y la ONU Mujeres.
De las más de 2.000 respuestas de 106 países obtenidas de entre los cerca de 30.000 miembros de la organización de jóvenes dirigentes YPO en marzo, la mayoría (57%) consideró que “su organización es más diversa en cuanto a género que hace cinco años”.
América Latina hace parte de las regiones del mundo donde las empresas han hecho más progresos en materia de género, junto a Oriente Medio, África del Norte y el sur de Asia, apunta el estudio.
“Veo una fuerte toma de conciencia de todos de que hay que cambiar las cosas”, dijo a la AFP Xavier Mufraggi, director general de YPO.
También hay, según él, “una toma de conciencia del estilo de gestión que aportan las mujeres con un enfoque más holístico del liderazgo, que está más en sintonía con las nuevas generaciones”.
Sin embargo, los avances tardan en materializarse. Según otro estudio reciente de Heidrick & Struggles citado por YPO, “solo el 5 % de los directores generales de todo el mundo son actualmente mujeres”.
La situación es apenas más equilibrada en Estados Unidos, donde solo el 6 % de las 500 empresas del índice Standard and Poor’s están dirigidas por mujeres.
Según el estudio, casi una de cada dos mujeres directoras de empresas afirma haber tenido que superar prejuicios, y las mujeres tardan una media de dos años más que los hombres en alcanzar la cima de la pirámide empresarial.
Mufraggi señala que la práctica generalizada en Europa de la tutoría, que desde hace tiempo es común en Estados Unidos, está facilitando que las mujeres lleguen a la cabeza de las empresas.
Asimismo, la flexibilización de los modelos de trabajo, con la adopción generalizada del teletrabajo, también contribuye a promover una mayor igualdad de género tras la crisis sanitaria, recalcó.
Para seguir en esta senda, el estudio preconiza crear formaciones contra los prejuicios, contratar a más mujeres y promover la igualdad salarial.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo