Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Juan Fernández, consejero presidencial para temas empresariales, cuestionó recientemente la validez de Bruce Mac Master, dirigente del gremio de industriales.
El sentido detrás de la reforma tributaria del Gobierno Nacional ha sido que las personas ricas paguen más impuestos. Así lo ha manifestado el presidente Gustavo Petro, su coalición política Pacto Histórico y demás sectores económicos que están a favor del Ejecutivo.
Sin embargo, poner de acuerdo a todos los actores de la sociedad ha sido una tarea titánica. Ajustes, críticas y reconocimientos al proyecto han sido parte de la discusión pública en los últimos meses. Lo cierto es que la reforma ya fue aprobada en primer debate del Congreso y está próxima a discutirse nuevamente, pero en la plenaria del Senado.
(Vea también: A los reparos de César Gaviria a la reforma tributaria se suma ahora el Partido de la U)
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ha sido uno de los gremios con más reparos hacia el Gobierno. Su presidente Bruce Mac Master ha sido enfático en la necesidad de modificar varios puntos del proyecto que, según dice, asfixian la economía. Sin embargo, esta postura ha sido vista por Petro como una excusa de los industriales para no pagar impuestos.
El propio Mac Master negó esta postura del jefe de Estado. En su cuenta de Twitter, aseguró que se trata de una “campaña de desprestigio y estigmatización contra las empresas de Colombia” que critican sus propuestas. Para el dirigente, esos comentarios contradicen a un Petro que se ha jactado de “defender a las minorías, el debate democrático y que ha sido víctima de señalamientos injustos“.
Y para sumarle más leña al fuego, Juan Fernández, asesor presidencial para temas empresariales, respondió vehementemente a Mac Master en un trino publicado este miércoles 19 de octubre. A continuación, el trino:
El presidente de la Andi salió a la carga nuevamente, pero en entrevista con Caracol Radio. Sobre esta última declaración afirmó de manera sustanciosa: “¿Le corresponde al consejero decir quién debe ser la persona que pueda representar a la gente o no? Yo creo que hay que tratar de pasar por encima de ese trino, que me parece un error democrático muy potente”.
Evidentemente, los dirigentes de la Andi o de otras agremiaciones en el país no llegan a sus cargos por mera casualidad. Detrás hay elecciones internas de los asociados que terminan en la escogencia de uno u otro candidato.
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo