Asesor económico de Petro anuncia incremento en avalúo catastral (léase impuesto predial)

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-21 10:26:44

Ricardo Bonilla dijo que de esos ingresos que recauden las regiones se obtendrán al menos 10 billones de pesos de los 50 que busca reunir el presidente electo.

Los cambios que se vislumbraban con la llegada de Gustavo Petro al poder comienzan a tomar forma con las declaraciones de sus más cercanos colaboradores. Esta vez fue Ricardo Bonilla, ex secretario de Hacienda de Bogotá durante la alcaldía de Petro, que viene asesorando al hoy presidente electo en los temas económicos.

Bonilla (que está en el sonajero de Petro para ser su Ministro de Hacienda) le dio respuesta parcial este martes a uno de los interrogantes más sonados sobre las propuestas del líder del Pacto Histórico: ¿de dónde va a sacar la plata para llevar a cabo los ambiciosos programas que propone? ¿Cómo va a reunir los 50 billones de pesos que espera?

(Le interesa: Acción de Ecopetrol cae cerca del 9 %: mercados, a la expectativa luego de elecciones)

Para encontrar esos 50 billones de pesos que busca Petro “se trata de fortalecer los ingresos territoriales y ese es el trabajo del catastro multipropósito para el impacto en el [impuesto] predial”, dijo Bonilla en Blu Radio, y precisó que cada punto del PIB son diez billones de pesos.

Cuando en esa emisora le hicieron la precisión a Bonilla de que el impuesto predial es un impuesto local, el exfuncionario y académico respondió: “No, no. Por supuesto que no. Es decirles a las regiones a los territorios: ustedes pueden tener mejores ingresos”.

Bonilla quiso despejar las dudas que empezaron a surgir asegurando que “no se sube el impuesto predial” y recordando que ese gravamen “está establecido dentro de una tarifa del 1 al 16 por mil”.

Después, dijo una verdad de Perogrullo que fue la que empezó a preocupar a los periodistas: “El avalúo catastral es la base gravable de ese impuesto y hoy ese impuesto, ese avalúo, es muy simbólico, y por eso la propuesta es fortalecer el catastro multipropósito de tal manera que se actualicen los avalúos y con esa actualización de los avalúos en el impuesto predial los territorios tengan mejores recursos”.

Lo que llama la atención es que Bonilla suprime de su ecuación (o pone en la sombra) en las declaraciones a la prensa a unos actores fundamentales en este tema: los propietarios de predios, pues insiste en que así los territorios van a tener “mejores ingresos”.

Si, como bien dice Bonilla, “el avalúo catastral es la base gravable de ese impuesto [predial]”, y se sube el avalúo catastral, la consecuencia obvia es que también se vendrá un incremento en el impuesto predial.

Néstor Morales, director de ‘Mañanas Blu’, le planteó el asunto de manera directa. “Mejor dicho: que el predial se pague sobre el avalúo comercial, no sobre el catastral”.

En seguida, Bonilla, al querer precisarlo, dejó al descubierto la verdadera intención del anuncio. “Que el avalúo catastral, que hoy es simbólico, se aproxime más al avalúo comercial. La norma lo que dice es que el avalúo catastral debe ser al menos el 60 % del comercial. Hoy, en muchas partes del país, eso no es ni el 10 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo