Bogotá
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
También salen a la luz resultados que la compañía no ha alcanzado resultados esperados y cuáles son los retos del nuevo nombramiento.
La reconocida marca de moda masculina Arturo Calle vive una transición sin precedentes. Tras la salida de Carlos Arturo Calle, hijo mayor del fundador, la compañía confirmó el nombramiento de Esteban González Duque como nuevo gerente general, el primer ejecutivo externo en más de cinco décadas de historia.
Aunque los comunicados oficiales hablan de una transición “armoniosa”, El Colombiano, Forbes y Valora Analitik señalan que el relevo se da en medio de diferencias internas. Carlos Arturo, fruto del primer matrimonio del patriarca, habría tenido choques con sus hermanos —del segundo matrimonio— sobre el rumbo estratégico de la compañía.
(Vea también: Adoración por Arturo Calle, Crepes & Waffles y Frisby en centros comerciales; ¿qué pasó?)
La salida coincide con un momento complejo para el sector. La pandemia aceleró el teletrabajo y la moda casual, lo que redujo la demanda de trajes formales, prenda insignia de la marca. Al mismo tiempo, gigantes digitales como Shein y Temu, así como marketplaces locales, han impactado con fuerza el consumo.
En paralelo, los intentos de diversificación no han alcanzado los resultados esperados. Nuevas líneas como Kids, Woman o Leather no superan el 10 % de los ingresos y han generado más costos logísticos que posicionamiento.
La ambiciosa meta de abrir 25 tiendas en el exterior se tradujo en apenas 8, ubicadas en Centroamérica y Perú. Actualmente, el 98 % de las ventas de Arturo Calle siguen concentradas en Colombia. Esto deja a la compañía expuesta a la volatilidad del consumo interno y a un entorno económico marcado por altos impuestos y debilidad en la demanda.
(Vea también: Detallan situación con Arturo Calle, PatPrimo y más marcas en Colombia; muestran números)
Para enfrentar ese panorama, la marca proyecta desde 2025 un modelo con tiendas más pequeñas y expansión vía franquicias, un giro que busca eficiencia y capilaridad sin comprometer la identidad empresarial.
Más allá de la moda y las finanzas, el gran desafío será la gobernanza. Como ocurre en otras compañías familiares, el nuevo gerente podría enfrentar una coadministración constante de los accionistas, lo que limita el margen de maniobra e impide consolidar un liderazgo claro.
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Giro en caso de empresario asesinado en Parque de la 93: rusa y su esposo destrabarían el crimen
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió
Sigue leyendo