Arriendos en Colombia podrían subir durante 2026: hay dato clave que afecta

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La norma indica que el precio de los arriendos en Colombia se debe ajustar con base en el dato de la inflación.

Se empiezan a definir algunos de los porcentajes que condicionan la variación de precios clave de la economía nacional, entre los que están los arriendos en Colombia.

Queda por delante el último mes de variación de la inflación, que informa el Dane, y las expectativas de los analistas locales todavía parecieran estar tambaleantes sobre el dato para este 2025, previendo eventuales escenarios en los que este indicador vuelva dispararse.

(Vea también: ¿Cuánto vale el arriendo en barrio más limpio de Latinoamérica? Queda en Bogotá y no en el norte)

De momento, los analistas estiman que la inflación terminaría cerca del 5,4 %, que sería más alto que el dato informado por el Dane para el 2024 (5,2 %), por lo que ese sería el aumento de los arriendos en Colombia en 2026.

Indica la norma que, al menos en el caso de las viviendas, no se debe tomar otra medida para ajustar el precio de estos cánones. Es decir, no se puede aumentar con base en lo que decida el dueño del inmueble o tomando el incremento del salario mínimo.

De hecho, puede haber sanciones en caso de que los propietarios suban por encima de la inflación estos ajustes. En su momento, el gobierno Petro planteó la posibilidad de controlar estos precios atendiendo que algunos aumentos no estaban siguiendo la ley.

Expectativas para la inflación en Colombia

Esto subiría el precio de los arriendos en Colombia en 2024

En caso de que la inflación sea del 5,4 %, en un arriendo de $ 2.000.000, el ajuste debe ser del orden de los $ 108.000. Un informe del Banco de la República estima que el IPC podría aumentar 5,1 %, en ese caso, el arriendo de ese mismo valor subiría $ 102.000.

Aclara la norma que este ajuste con base en la inflación solamente aplica para los inmuebles habitacionales o de vivienda, para oficinas o comercios el incremento se da teniendo en cuenta el acuerdo entre las partes.

Ahora, la otra claridad es que el incremento de los arriendos en Colombia no se da automáticamente desde enero del año entrante, el ajuste se da cuando se cumple la anualidad del contrato. Es decir que, si el arriendo empezó un mes de noviembre, hasta noviembre de 2026 se deberá hacer el aumento con base en la inflación del 2025.

Arriendos en Colombia

(Recomendado: Si sube con fuerza el salario mínimo del 2026, ¿se dispara el precio de los arriendos en Colombia?)

Menciona el Banco de la República que, para el año entrante, esta variación de precios en la economía nacional terminaría siendo uno de los condicionales más fuertes para saber si el IPC bajará y se acercará al 4,6 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Entretenimiento

Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"

Nación

Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Bogotá

A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros

Bogotá

Habrá pico y placa en Bogotá los sábados, pero no para todos los carros: así será la medida

Bogotá

Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó

Sigue leyendo