Alertan a quienes arriendan apartamentos en Colombia: vendría cambio bastante engorroso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-01 22:15:11

Un proyecto de ley que busca actualizar las leyes de propiedad horizontal en Colombia señala que los apartamentos a arrendarse en Airbnb tendrán requisitos.

Actualmente, las leyes de propiedad horizontal cuentan con más de 20 años de vigencia y por eso hay un plan para ajustarlas.

En el Congreso cursa un proyecto de ley que tiene como fin actualizar las leyes de propiedad horizontal y que incluye como apartado poner unas condiciones a las viviendas que se arriendan o alquilan en Airbnb u otras plataformas.

(Vea tambiénDan aviso a colombianos que viven en arriendo: podrían tener problemas con sus contratos).

Uno de los elementos más controversiales es el que pide a las administraciones de conjuntos designar un experto en turismo, en caso de que allí existan apartamentos disponibles en plataformas de alquiler.

“El proyecto de ley exige que el administrador de la propiedad horizontal cuente, como mínimo, con un tecnólogo en el área de turismo para poder ejercer sus funciones cuando se destinen unidades a la vivienda turística”, detalla ese apartado, citado por Metrocuadrado.

Asimismo, los dueños de apartamentos que arrienden o alquilen por poco tiempo deben señalar expresamente que la vivienda se rige por la ley de propiedad horizontal y el manual de conducta de cada conjunto.

“Se estipula que cuando un inmueble esté registrado en una plataforma tecnológica para fines de alquiler a corto plazo, debe indicar claramente que está sujeto al régimen de propiedad horizontal”, agregó ese medio.

Leyes de propiedad horizontal en Colombia y cuál es su importancia

En Colombia, las leyes de propiedad horizontal regulan la coexistencia de propietarios en edificios o conjuntos de uso residencial, comercial o mixto. Estas normas se establecen en la Ley 675 de 2001 y definen la forma de administración y convivencia de las áreas privadas y comunes.

La propiedad horizontal se divide en bienes privados, que son las unidades de propiedad exclusiva (como apartamentos o locales), y bienes comunes, que incluyen áreas como pasillos, ascensores, jardines y otros servicios compartidos.

Cada propietario tiene derechos y deberes sobre su propiedad privada y una cuota proporcional sobre los bienes comunes, expresada en coeficientes de copropiedad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo