Anuncio para los que buscan arriendo en Colombia; hay sector apetecido en importante ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl factor del valor del arriendo es el principal diferencial para que las personas de la clase media prefieran buscar en estratos 3 y 4 en Medellín.
El apetito por comprar o tomar en arriendo inmuebles en Medellín y el área metropolitana sigue disparado. El portal Fincaraíz puso la lupa en lo que está pasando y encontró que las búsquedas para arriendo han incrementado 27%, mientras que las de venta repuntaron 5%.
Según cifras compartidas con EL COLOMBIANO, entre enero y abril de 2024 Laureles, con más de 230.000 consultas, San Antonio de Prado, con más de 174.000, La Candelaria (157.000) o Rodeo Alto (128.000) son los sectores de Medellín más buscados para tomar inmuebles en arriendo.
“Cuando revisamos a nivel municipal en todo el departamento de Antioquia encontramos que Medellín es la ciudad con mayor cantidad de consultas de inmuebles en arriendo con más de 4,1 millones de consultas entre enero y abril del 2024”, aseguró Fincaraíz.
Al desglosar las consultas por tipo de inmueble, San Antonio de Prado se mostró como el más apetecido en términos de apartamentos en arriendo. El portal da cuenta de más de 153.000 búsquedas, que lo ponen por encima de Laureles y La Candelaria.
(Vea también: A los que pagan arriendo les aclaran delicado tema que se presenta cuando firman contrato)
Mientras que si se mira por el lado de apartaestudios y casas en alquiler el líder es Laureles, y también hay un importante interés en Rodeo Alto o El Poblado.
Se destaca que más allá de Medellín también hay una relevante cantidad de consultas de la disponibilidad en los municipios de Envigado (638.000 consultas), Bello (384.000) o Sabaneta (381.000).
(Vea también: Problemón (con viviendas) para miles de bogotanos: afectará bolsillo al buscar arriendo)
Tendencias por estrato
Observando la dinámica por nivel socioeconómico, voceros de Fincaraíz expresaron que el factor del valor del arriendo es el principal diferencial para que las personas de la clase media prefieran buscar en estratos 3 y 4, ya que los inmuebles en estratos altos marcan una gran diferencia en el valor del arriendo.
Por ejemplo, en el estrato 3, la mayor cantidad de unidades para el arriendo están en un rango entre los $1,4-$1,5 millones; en el 4, de $3 a $4 millones; en el 5, entre $3 y $5 millones; y en el 6 llegan hasta los $8 millones.
(Vea también: A personas que viven en arriendo en Colombia les dan noticia que sorprendería a muchos)
Un punto interesante es que mientras los apartamentos, apartaestudios y casas tienen más apetito cuando están ubicados en estrato 3, quienes están buscando un cuarto lo hacen principalmente en estrato 4.
“El estrato 4 reúne la mayoría de las habitaciones que están disponibles en la ciudad para el arriendo, con un 37% de la oferta. Lo que genera que quien consulta una habitación encuentre de una manera más sencilla y mayor variedad en el estrato 4”, se explicó.
(Vea también: Cortan ilusión a personas que quieren comprar casa en Colombia; hay problema alarmante)
En líneas generales, la demanda de vivienda en la capital antioqueña se ha mantenido sólida, “con siete de cada diez consultas de vivienda destinadas al arriendo”.
Vivienda turística también crece
El negocio de renta corta o vivienda turística también va a toda marcha en Medellín y el Valle de Aburrá. Cabe recordar que según La Lonja, en los últimos tres años la oferta de inmuebles para esta actividad pasó de 7.000 a 15.000, un incremento del 115%. Por si fuera poco, la construcción de proyectos para ello también proliferó.
(Vea también: Problema (grande) que estarían teniendo dueños de casas y apartamentos que los arriendan)
Entre el Área Metropolitana y Oriente Cercano, La Lonja ha monitoreado unas 30 iniciativas con precios entre los $7 millones y los $18 millones por metro cuadrado. Además, uno de los datos más certeros es que este negocio está moviendo $320.000 millones al año en estas montañas.
(Lea también: Advierten a colombianos que tengan casas en arriendo; inquilinos podrían hacer de las suyas)
“En Colombia, existe un marcado interés de las personas por invertir en vivienda para alquilar. Aproximadamente el 20% de las viviendas nuevas construidas en el país son compradas por inversionistas e ingresan al mercado de arrendamientos, cifra muy superior a todos los países de la región”, destacó Federico Estrada, gerente de La Lonja.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo