Anuncian rebaja del 80 % a bogotanos colgados con pago obligatorio; aproveche el beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Secretaría Distrital de Hacienda incluyó alivios tributarios para los contribuyentes morosos en el Plan Distrital de Desarrollo del alcalde Galán.
La Secretaría Distrital de Hacienda incluyó dos grandes temas en la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá camina segura’: alivios tributarios para los contribuyentes morosos y más recursos para el cuerpo de Bomberos de Bogotá.
(Lea también: Galán se echó para atrás y tumbó impuesto que iba a afectar bolsillos de bogotanos)
Los alivios tributarios beneficiarán a los propietarios de 854.751 predios incluidos en la cartera morosa de los impuestos distritales con una deuda cercana a los tres billones de pesos. La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) les ofrecerá a quienes tengan deudas de los años 2020, 2021 y 2022 una rebaja de 80 por ciento en intereses y sanciones a cambio de pagar el 100 por ciento del capital adeudado y el 20 por ciento de intereses y sanciones.
Estos pagos deberán realizarse antes de diciembre de 2024. Si la persona que quiera acogerse a este alivio no tiene todo el dinero para pagar, puede solicitar una facilidad de pago a la secretaría de Hacienda y así poder aprovechar el beneficio.
Con este beneficio, se espera que los contribuyentes se ahorren un billón de pesos en intereses y 73 mil millones en sanciones, así mismo, la ciudad podrá recaudar el rededor de 2,2 billones de pesos por esta recuperación de cartera y por la gestión para reducir la evasión. Sobretasa bomberil De otro lado, Bogotá recaudará recursos por alrededor de 238.188 millones pesos en los próximos cuatro años para mejorar los equipamientos de los bomberos de la capital, gracias a una sobretasa aprobada por el Concejo en el nuevo Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá camina segura’ 2024-2027.
(Vea también: Restaurantes en Bogotá están preocupados por nuevo impuesto que pagarán muchos)
Esta Sobretasa Bomberil corresponde a un 1% sobre el valor total liquidado por el impuesto de Industria y Comercio (ICA) y se cobrará a las personas naturales o jurídicas que hayan generado ingresos netos superiores a 43.498 UVT (Unidad de Valor Tributario), en el periodo sujeto a declaración.
En el caso de las microempresas, el valor anual de la sobretasa puede variar entre 8.000 y 33.500 pesos anuales, en promedio. Esos recursos beneficiarán directamente al Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá que, desde el 2007 no ha podido construir nuevos equipamientos que le permitan fortalecer su capacidad para mejorar sus tiempos de respuesta ante emergencias
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo