Anuncian posible exención de impuestos por 5 años en Colombia; algunos serán beneficiados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La propuesta más destacada contempla una exención del impuesto de Industria y Comercio a empresas nuevas que lleguen a Montería y hagan inversión.

La Alcaldía de Montería está considerando ampliar los beneficios tributarios para nuevas empresas que se establezcan en la ciudad. La propuesta más destacada contempla una exención del impuesto de Industria y Comercio por un período de hasta cinco años, según informó la Secretaria de Hacienda, Lupita Bello Tous.

Esta iniciativa forma parte de una reforma al Estatuto de Rentas que la administración municipal planea presentar al Concejo en las sesiones ordinarias de octubre. El objetivo principal es estimular la inversión privada y la generación de empleo en la ciudad.

(Vea también: ¿Reducción de impuestos? Propuesta del director de la Dian ilusiona a muchos)

Bello Tous explicó que la propuesta actual considera una exención total del impuesto para el primer año de operación de las nuevas empresas, con una reducción gradual en los años siguientes. “El primero no paga, después va bajando hasta los 5 años. El quinto año ya empezaríamos a pagar”, detalló la funcionaria.

La Secretaria también reveló que el alcalde ha solicitado revisar la posibilidad de extender aún más este beneficio. “El alcalde propone que revisemos cifras para ver si lo podemos extender un poquito, hacerlo a más años. Estamos en ese estudio y en esa construcción”, agregó.

Vea también: Ponen en alerta a empresas y empleos por plan que alista Petro para tocar impuestos)

Además de los beneficios para nuevas empresas, la reforma también contempla medidas para las empresas ya establecidas en la ciudad. Se está evaluando una disminución en la base gravable para la liquidación del impuesto de Industria y Comercio.

En cuanto al impuesto predial, la propuesta incluye beneficios para zonas específicas de la ciudad, particularmente en el centro y áreas designadas para desarrollo estratégico. Estos incentivos buscan promover la revitalización de ciertas zonas urbanas.

(Lea también: Darían premio (de muy buena plata) a quienes echen al agua a los evasores de impuestos)

La administración municipal está trabajando con un equipo de asesores para finalizar los detalles de la reforma. Se espera tener lista la propuesta para agosto, con el fin de presentarla al Concejo en octubre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo