Se aproxima beneficio clave en pensión para madres en Colombia; cambio asegura buena plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstas mujeres podrán obtener el beneficio de disminuir en 50 semanas por cada hijo nacido vivo o adoptivo el número de semanas requeridas.
Un importante beneficio para la pensión de las mujeres en Colombia se entregará por cuenta de la reforma al sistema de jubilaciones que propuso el gobierno del presidente Petro y que aprobó el Congreso de la República durante el año pasado.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, dijo en su momento que el enfoque de género del proyecto de ley era clave para entender lo que debería ser el resultado del nuevo sistema.
El beneficio para la pensión de las mujeres en Colombia aplica para aquellas que han sido madres y pretende crear un mecanismo compensatorio sobre el tiempo que destinaron en la crianza o cuidado del hogar.
Hay que tener presente que todas estas modificaciones son todavía materia de revisión a manos de la Corte Constitucional, por lo que pueden darse modificaciones antes de julio, que es cuando empieza a funcionar el nuevo régimen de jubilaciones.
(Lea también: Personas que ganen más de 2,3 salarios mínimos deben hacer trámite urgente para su pensión)
¿Qué cambia en la pensión de las mujeres en Colombia?
Dice de esta manera la reforma que, en el componente de Prima Media del Pilar Contributivo, como reconocimiento al trabajo no remunerado, a partir de la vigencia de esta ley, propone que se entregue el beneficio a las mujeres que cumplan la edad mínima para acceder a la pensión y no tengan las semanas establecidas en el Componente de Prima Media.
Estas mujeres podrán obtener el beneficio de disminuir en 50 semanas por cada hijo nacido vivo o adoptivo el número de semanas requeridas, hasta llegar a un mínimo de 1.000 semanas por un máximo de tres hijos.
(Lea también: Cómo cotizar a pensión en pareja en Colombia en 2025 y qué hacer si hay divorcio)
Agrega el cambio para la pensión de las mujeres en Colombia que solo será aplicable para aquellas mujeres que luego de haber agotado el sistema actuarial de equivalencias, cuando se tienen disponibles recursos en el Componente Complementario de Ahorro Individual, no alcancen a completar el requisito de las semanas mínimas establecidas.
(Lea también: Reforma pensional no trae cambios que muchos esperaban; condiciones no serán para todos)
“De igual forma, este beneficio no se podrá utilizar para incrementos adicionales a las semanas mínimas requeridas con el fin de aumentar la tasa de reemplazo”, complementa la reforma aprobada por el legislativo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo