Proponen un aumento al salario mínimo muy lejano a la aspiración que tendría Iván Duque

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Cobra fuerza una publicación de la revista Semana que afirma que el presidente Duque estaría contemplando un 10 % de aumento.

Sin embargo, este lunes la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) consideró que el incremento del salario mínimo para el año entrante en Colombia no debería superar el 4 %, teniendo en cuenta cálculos de inflación de este año (3,5 % posiblemente) y ganancias de productividad que proyectadas (0,5 %).

Según el informe de Anif, la idea de subir el salario mínimo hasta un 10 % en 2019 es “mala” porque estaría violando en cerca de 6 puntos porcentuales la llamada “Regla universal” del reajuste al salario mínimo en Colombia.

Para esa Asociación, subir el mínimo a ese nivel generaría consecuencias graves como mayores gastos presupuestales, entre otras cosas, porque muchos rubros están atados al reajuste del mínimo (salud, pensiones y demandas a la Nación, por ejemplo).

Duque se montaría al bus de aumentar el salario mínimo entre el 8 % y 10 %

También se darían “mayores presiones de costos inflacionarios, en momentos en los que la turbulencia internacional también nos traerá mayores costos devaluacionistas, lo cual haría que seguramente el Banco de la República (BR) deba ajustar su tasa repo no en +100pb sino en +200pb (elevándola del 4.25% hacia el 6.25% al cierre de 2019)”, agrega el informe de Anif.

El informe también señala que subir el mínimo en 10 % sería una invitación al movimiento sindical de maestros y transportadores a buscar nuevos reajustes tan pronto como en junio de 2019, cuando se haga evidente la aceleración inflacionaria.

Sumado a esto, Anif dice que realizar reajustes extraordinarios del salario mínimo generaría que se descarrile la institucionalidad lograda de la Comisión Tripartita (Gobierno, empresarios y sindicatos) que se reunirá en las próximas semanas para comenzar a negociar el aumento del mínimo para el próximo año.

Semana, por su parte, informó este fin de semana que el presidente Iván Duque se podría ‘montar’ al bus de aumentar el mínimo en el valor mencionado.

Si Duque le copia a Uribe, así podría quedar el salario mínimo en Colombia en 2019

Según la revista, citando al portal Primera Página, fue el mismo superconsejero presidencial, Carlos Enrique Moreno, quien confirmó que el gobierno del presidente Iván Duque “le va a jalar a la propuesta Uribe” del aumento.

“Se creía que esa propuesta había quedado descartada, pues los economistas y los gremios consideran que le daría un golpe a la comisión de concertación, al control de la inflación, a la política monetaria y a la búsqueda de formalidad en el empleo”, escribió Semana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Sigue leyendo