Amarga noticia sobre negocio que convenció a muchos; se lamentan por drástica decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) anunció que ordenó a la sociedad Portus Capital S.A., detener de manera inmediata sus actividades.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) anunció que ordenó a la sociedad Portus Capital S.A., cuyo representante legal es el señor Alexánder Guzmán Restrepo, suspender de manera inmediata las actividades que constituyen captación ilegal o recaudo no autorizado de dinero del público.
(Lea también: Investigan supuesta pirámide en Colombia: más de 100 personas perdieron $ 13.000 millones)
Superfinanciera ordenó suspender activivdades de Portus Capital S.A.
La decisión fue adoptada menciona la entidad a través de la Resolución 1491 del 26 de julio de 2024 luego de que esta Superintendencia evidenciara publicaciones en redes sociales e información de fuentes abiertas sobre la existencia de un sitio web y cuentas de Facebook e Instagram con piezas gráficas de la mencionada sociedad en las que promociona diversas ofertas de inversión, sin brindar mayores detalles al respecto, así como información aportada por personas que accedieron a tales ofertas.
Al ser requerido por este organismo de control, el representante legal de la compañía dio respuesta parcial, afirmando que su modelo de negocio se basaba en inversiones en obras civiles privadas o públicas como contratistas o financiador de éstas.
Sin embargo, se menciona que durante la inspección realizada, la Superfinanciera evidenció que Portus Capital S.A. suscribió al menos 47 contratos de “causación, adquisición y dividendos accionarios” y otros de “adquisición de acciones propias”, con los que adquirió obligaciones con 38 personas para devolverles $ 2.456.775.614 por concepto de capital y rentabilidades descritas en el último contrato.
Mediante este esquema, el capital entregado a la sociedad sería devuelto a los 13 meses con el compromiso de reconocer una rentabilidad mensual de entre el 10 % y el 17 % sobre la suma inicial, sin que se demostrara la realización de actividades económicas por parte de Portus Capital S.A. que permitieran conocer el origen de recursos para el pago prometido a los inversionistas.
(Vea también: Presunta pirámide habría dejado más de 35 estafados; destapan millonaria cifra en pérdidas)
La Superintendencia Financiera de Colombia remitió copia de la resolución y del expediente respectivo a la Superintendencia de Sociedades y a la Fiscalía General de la Nación para que adelanten las actuaciones que correspondan de acuerdo con sus competencias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo