Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Luego de que estallara el escándalo de la zona franca, son varios los negocios que les han adjudicado a los hijos del expresidente y solo unos son ciertos.
Los nombres de Tomás y Jerónimo Uribe se volvieron importantes en el país luego de que Álvaro Uribe Vélez fuera presidente y se mantuviera en la escena política durante años, pero detrás de eso hubo un escándalo que los enlodó.
(Vea también: Publican los millones que habría pagado Diego Cadena, exabogado de Uribe, a testigos)
En una columna de Semana de abril de 2018, el periodista aseguró que Álvaro Rozo Castellanos, exalcalde de Mosquera, Cundinamarca, les hizo algunos favores a Tomás y Jerónimo, uno de ellos fue cambiar el uso de unas tierras: pasaron de ser de explotación agrícola para ser de uso industrial.
Además, Cecilia Orozco dijo a El Espectador que, en 2008, la Dian declaró dichos terrenos como “Zona Franca Permanente”, lo que valorizó su inversión ($ 3.000 millones) 91 veces. En ese entonces, los hermanos tenían 22 y 20 años, respectivamente.
En una conversación con Semana, Tomás comentó que la empresa de artesanías que cocreó con su hermano llegó a vender 3 millones de manillas y que pudo enviar sus productos a más de 70 países en el mundo, aunque no ahondó en cuánto dinero obtuvo con ello.
Durante la charla, el heredero del exsenador también recordó con orgullo que junto a Jerónimo crearon la empresa de reciclaje más importante del país, pues llegaron a producir 200.000 toneladas de material al año.
(Vea también: [Foto] Esposa de hijo de Álvaro Uribe mostró cómo es, por dentro, parte de su casa)
Los hermanos e hijos de Álvaro Uribe y Lina Moreno también fundaron la compañía constructora Jaguar Capital, según El Tiempo; con ella ya han construido a nivel nacional 4 centros comerciales, todos enfocados en suplir las necesidades de personas de estratos 1, 2 y 3, como ellos mismos lo aseguran.
Con el proyecto, Tomás y Jerónimo han inaugurado estos espacios, que llevan como nombre principal ‘Nuestro’ y están ubicados en Apartadó, Antioquia; Cartago, Valle del Cauca; Montería, Córdoba; y Soledad, Atlántico; en los próximos meses podrían entregar otras construcciones en Jamundí, Valle del Cauca; y Bogotá.
Del mismo proyecto inmobiliario se desprende ‘LaHaus‘, una constructora especializada en crear espacios tipo ‘microliving’, que son miniapartamentos enfocados en cumplir las necesidades de personas que viven solas, universitarios o que viajan por negocios.
Tomás también le dijo a Semana que ahora están concentrados en “construir la inmobiliaria tecnológica líder en Colombia y en México“.
Cabe mencionar que Tomas Uribe ha sido postulado por varios seguidores del Centro Democrático, como Abelardo de la Espriella, para que aspire a la presidencia de Colombia, pero él se ha negado en múltiples oportunidades; incluso, el exsenador ha dicho que su hijo no será candidato.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo