Canciller Leyva volvió a dejar plantado al Congreso, en debate de control político
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl funcionario estaba citado a la Comisión Segunda de la Cámara a las 10 de la mañana, pero nunca llegó por estar respondiendo a otro debate de control en Senado.
Ya son varias las veces que el canciller Álvaro Leyva deja plantada a la Comisión Segunda de Cámara ante llamados a debate de control político. De acuerdo con miembros de esta célula, serían al menos ocho y en la sesión de este martes se sumó la novena vez.
El responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores estaba citado a la 10 de la mañana a la Comisión, pero nunca llegó, a pesar de estar en el Edificio Nuevo del Congreso.
(Vea también: Canciller Leyva prendió la mecha con comentario sobre indígenas, desde Bélgica)
Álvaro Leyva se encontraba en un debate de Control Político en la Comisión Segunda de Senado. En este caso, dicha citación era para revisar el impacto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en la cartera que dirigían cada uno de los ministros. Ante las dos citaciones, la célula de cámara esperaba una prelación, pues la convocatoria fue primero, pero no fue así.
El ministro prefirió la par de Senado y tuvo una larga intervención en esta. Luego, se comprometió a que “ya subía” para comparecer ante la Segunda de Cámara, pero nunca llegó. Lo esperaron por casi una hora y media, pero el único que arribó fue el viceministro, Francisco J. Coy.
La molestia llevó a varios representantes a poner sobre la mesa la necesidad de citar al canciller Leyva a una moción de censura, pues son múltiples las veces que ha dejado plantada a la Comisión Segunda de Cámara. La última vez fue por otro debate de control político y apenas ocurrió hace unas semanas.
(Vea también: Cancillería desmintió incursión de tropas venezolanas al territorio colombiano)
La sesión de este martes comenzó tarde a la espera de Leyva, hacia las 11 de la mañana. “Se debe dar un debate con altura. Necesitamos unas respuestas precisas porque en la respuesta al cuestionario no se dio las respuestas esperadas”, expresó la citante, la representante Erika Tatiana Sánchez, para pedir un tiempo de espera mientras llegaba el canciller.
Se esperó por más de 20 minutos y solo llegó el viceministro Coy. “Teniendo en cuenta de que son las 11:20, esta comisión debe tomar una decisión. Hora y veinte minutos después de la citación.
(Vea también: Canciller Álvaro Leyva agradeció a Maduro luego de deportación de Aída Merlano)
Presidenta debemos tomar una decisión porque el señor canciller no está en la comisión. Tomemos una decisión de si lo seguimos esperando”, comentó el representante Gersel Pérez (Cambio Radical), quien cuestionó si había una excusa para la inasistencia del canciller y pidió aplazar la sesión.
“El señor canciller se encuentra en Comisión Segunda de Senado. Hace más de media hora dijeron que ya subía pero no hay radicada ninguna excusa”, fue la respuesta de la presidenta de la Comisión, la representante Juan Carolina Londoño, del Partido Conservador. Sin alguna excusa de Leyva, la célula legislativa aplazó y al mismo tiempo sugirió un llamado a moción de censura, ante tantas inasistencias.
El representante Jorge Tovar fue uno de los pocos que pidió un tiempo de espera al Canciller, bajo el entendido de que sí quería cumplir con la cita y únicamente estaba en otro compromiso en el Congreso. En total, fueron cuatro los representantes que compartieron dicha tesis, pero fueron superados por los 11 congresistas que consideraron una falta de respeto lo hecho por el canciller.
“Yo no tengo problema con esperar. No es la primera vez que pasa con la Cámara de Representantes. Es la novena citación que se le hace, pero esta citación fue primero a la del Senado. Deben primar las citaciones avaladas por esta comisión”, fue el comentario de la citante para dar paso a la votación que terminó con el debate.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo