Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tomó la decisión como parte de una estrategia que pretende, entre otras cosas, darles un beneficio y cambiar la forma de trabajo.
Allianz Colombia anunció recientemente lo que podría ser un revolcón de la forma como se otorga beneficios a los trabajadores y fijó un salario mínimo que se traduce en el doble del monto establecido legalmente en Colombia. En esa empresa nadie ganará menos de 2 millones de pesos de salario a partir de este mes.
Así lo destacó el presidente de la empresa, David Colmenares Spence, que destacó que este beneficio se dará a quienes se ganan actualmente el salario mínimo en la compañía. Además, se introducirán nuevas metodologías como el teletrabajo, que se puso de moda luego de la pandemia.
“Buscamos un beneficio en común con el aumento de sueldo y el trabajo híbrido. La pandemia cambió la forma en la que trabajamos”, explicó el CEO de la empresa aseguradora, citado por la revista Forbes.
(Vea también: Las empresas (grandes) que murieron este año y que tendrán de luto a muchos en el 2022)
La estrategia de trabajo adoptada por esta empresa consiste en un modelo llamado Ways Of Working (maneras de trabajar), que a nivel interno lo conocen como ‘Wow’. Este se encarga de diseñar nuevos espacios individuales en las oficinas y también lugares de creación para trabajar mejor en equipo.
“Tenemos viernes de pizza y cerveza, trabajo remoto, una hora de aprendizaje semanal (con plataforma de la compañía) y Focus Day, en los que no hacemos reuniones en todo el día”, detalló el ejecutivo, citado por ese mismo medio económico.
El modelo que está implementando Allianz tiene cierta semejanza, por lo menos en lo salarial, con una práctica que hacen algunos empresarios en sus compañías y que se basa en aumentar, cada año, un valor por encima del fijado en el salario mínimo cada año en Colombia.
El empresario Mario Hernández, por ejemplo, en varias oportunidades ha enfatizado en la necesidad de que las empresas suban por encima el devengado, entre otras cosas, para bienestar de sus trabajadores y posibilidades de elevar el consumo.
“El año pasado se les aumentó (a los trabajadores) un poco por encima, pero este año, con la escasez mundial y la valorización del dólar, el poder adquisitivo es menos. Yo sigo insistiendo en que tenemos que subir por encima de la inflación el salario mínimo”, afirmó Mario Hernández en 2021.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo