Alertan sobre nueva pirámide que promete ganar 'millones' y usa el logo de Superfinanciera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Superintendencia Financiera dio una advertencia sobre la firma Investments Colombia – Inversiones Colombia que captaría dinero ilegal.
La Superintendencia Financiera de Colombia advirtió a la ciudadanía sobre el uso indebido de su logo por parte de la firma Investments Colombia – Inversiones Colombia.
Según la entidad, se trata de una empresa que recibe recursos del público ofreciendo un esquema de negocios en donde promocionan atractivas rentabilidades a potenciales clientes.
(Vea también: Tenga cuidado con su prima de Navidad; no le dé papaya a los ladrones)
El lío es que Investments Colombia está usando el logo de la Superfinanciera para dar tranquilidad a los interesados en tomar sus servicios, pero en realidad no se encuentra bajo vigilancia de este ente.
La promoción del logo se hace de “manera ilegal” y se advirtió que es una actuación reiterada en los diversos canales de esa firma.
(Vea también: Profesores se quedarían sin regalos este año; prima de vacaciones está en veremos)
Por ejemplo, lo hace en su página web https://investmentscolombia.com, y en redes sociales como Instagram (investments_col), Facebook (investmentscolombia), Telegram (investmentcolombia) y WhatsApp.
Así mismo, se describió que la compañía maneja un documento denominado “contrato de inversión con garantía de acciones”, en el cual se “refiere de manera irregular el nombre de una entidad vigilada como administradora de un fondo de inversión inexistente”.
(Vea también: Plazo máximo para pagar la prima a empleados domésticos; esto es lo que les deben dar)
Así, la Superfinanciera llamó a los consumidores financieros para que no caigan en ese tipo de ofertas hechas por inescrupulosos que solo buscan apropiarse ilegalmente del dinero del público.
Para consultar las entidades financieras efectivamente vigiladas puede visitar este enlace.
Pulzo complementa
Hace unos días, la misma entidad también dio una advertencia con otra empresa llamada ‘Copetes inversiones’ que estaría haciendo exactamente la misma modalidad de captación de dinero, la diferencia es que pedían a las víctimas poner bienes como vehículos y casas para crear mayores ganancias.
(Vea también: ‘Constructora’ dejará de captar dinero en Boyacá: varias personas cayeron en negocio)
Una piramide es un negocio o esquema que funciona en forma de escalera, entre más gente entre y se traiga a participar, mayores serán sus ingresos. Sin embargo, no es recomendable entrar a este tipo de negocios ya que muchos delincuentes terminan robando el dinero de quienes participan en ello.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Sigue leyendo