Alertan a colombianos que pagan a través de código QR; muchos se lamentaron

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Tenga cuidado con el 'quishing', el nuevo método que ciberdelincuentes están usando para robarle sus datos personales y dinero.

En la era digital, las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente. Es así como el «quishing», término que hace referencia al uso de códigos QR falsos para engañar a los usuarios y robar información confidencial, ha ganado terreno en Colombia.

(Lea también: “Tan solo un clic”: Davivienda anuncia novedad (muy esperada) en Colombia con los pagos)

El término «quishing» es una combinación de «QR» y «phishing». Al igual que el phishing tradicional, donde los ciberdelincuentes envían correos electrónicos fraudulentos para obtener datos personales, el quishing utiliza códigos QR maliciosos.

Los códigos QR son ampliamente utilizados para acceder rápidamente a sitios web, descargar aplicaciones, entre otros servicios. Sin embargo, los delincuentes han encontrado una manera de explotarlos para sus propios fines.

¿Cómo funciona el Quishing a través de códigos QR?

Mauricio Galvez, gerente de Servicios Ciberseguridad (BDM) Tivit Latam, indica que los ciberatacantes operan siguiendo los pasos detallados a continuación.

  • Creación de Códigos QR Maliciosos: Los atacantes generan códigos QR que redirigen a sitios web falsos diseñados para parecer legítimos.
  • Distribución de los Códigos QR: Estos códigos pueden ser impresos y pegados en lugares públicos, enviados por correo electrónico, o incluso integrados en publicidad online y offline.
  • Engaño al Usuario: Cuando el usuario escanea el código QR, es redirigido a un sitio web que solicita información personal, como nombres de usuario, contraseñas, o detalles de tarjetas de crédito.
  • Robo de Datos: Una vez que el usuario ingresa sus datos, los atacantes los capturan y pueden utilizarlos para cometer fraudes financieros, robo de identidad, o vender la información en mercados clandestinos.

Recomendado: Estos son los ciberataques que más afectan el bolsillo de los colombianos

Recomendaciones para Evitar Caer en Quishing

Asimismo, el experto de Tivit, ofrece las siguientes recomendaciones para protegerse contra esta nueva amenaza.

  • Verificación de origen: Antes de escanear un código QR, asegúrate de que proviene de una fuente confiable. Evita escanear códigos en lugares públicos no verificados.
  • Uso de aplicaciones de seguridad: Utiliza aplicaciones que escaneen los códigos QR y muestren la URL antes de redirigirte. Esto te permite verificar si el sitio es seguro.
  • Educación y conciencia: Mantente informado sobre las últimas amenazas en ciberseguridad y educa a tus amigos y familiares sobre los riesgos del quishing.
  • Verificación de URLs: Si un código QR te redirige a un sitio web, verifica que la URL sea la correcta. Presta atención a errores ortográficos o dominios sospechosos.
  • Precaución con la información personal: Nunca ingreses información sensible en sitios web a los que accedas a través de códigos QR sin verificar previamente su autenticidad.

(Vea también: Así es el QR que está ayudando a recuperar habitantes de calle; es una nueva iniciativa)

El Quishing es uno de los ciberataques más comentados en la actualidad, aprovechando la popularidad y conveniencia de los códigos QR para engañar a los usuarios. Siguiendo estas recomendaciones es posible minimizar los riesgos y proteger nuestra información personal e incluso data crítica de nuestros empleadores, en la era digital. Mantenerse informado y actuar con precaución son las mejores defensas contra estas tácticas engañosas”, concluye Galvez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo