Con falsas subastas de la Dian están estafando; ladrones buscan a víctimas por Facebook
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEs de tener en cuenta que las subastas organizadas por la entidad se hacen únicamente a través de la plataforma El Martillo del Banco Popular.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha emitido una alerta a la ciudadanía sobre publicaciones en redes sociales que anuncian remates o subastas en nombre de la entidad, buscando estafar a quienes consultan dichos anuncios.
Este llamado se realiza en respuesta a la información proporcionada por una ciudadana de Bogotá que fue víctima de una estafa a través de una publicación en Facebook. En esta publicación se mostraba un catálogo de motocicletas a precios por debajo del mercado, mencionando a la Dian como responsable de la venta.
(Lea también: Alertan a miles de negocios en Colombia por nueva ‘toma’ de la Dian; esto verificará)
La afectada se comunicó con el número indicado en la publicación. Quien respondió se hizo pasar por un servidor público de la Dian y proporcionó instrucciones para la supuesta adjudicación de la motocicleta. A través de WhatsApp, el estafador envió una serie de documentos que debían ser diligenciados y firmados, además de proporcionar datos de cuentas bancarias para realizar el pago. Desafortunadamente, la ciudadana compartió sus datos personales y transfirió parte del dinero solicitado.
Ante esta situación, la Dian ha iniciado las acciones pertinentes ante las autoridades judiciales para denunciar el caso.
Es fundamental que la ciudadanía sepa que la única plataforma a través de la cual se canalizan las ofertas y se llevan a cabo las subastas organizadas por la Dian es “El Martillo” del Banco Popular, disponible en https://www.elmartillo.com.co/inicio. Por lo tanto, ningún funcionario de la Dian, del Banco Popular ni ningún tercero está autorizado para entregar ofertas de catálogo, gestionar trámites de documentos por teléfono o WhatsApp, ni solicitar pagos por las mercancías públicas que se ponen a disposición de los ciudadanos.
(Vea también: Declaración de renta vería cambio con devolución de saldo y beneficio sería grande)
Los interesados en participar en las subastas deben registrar su información básica de contacto en la plataforma El Martillo, que validará el registro mediante preguntas de seguridad. En este sitio se encuentran disponibles el catálogo y las características de la mercancía en subasta, así como los términos y condiciones para ofertar de manera segura.
La Dian invita a la ciudadanía a consultar su página web, www.dian.gov.co, para conocer las fechas de las subastas y seguir el procedimiento indicado, con el fin de evitar caer en manos de estafadores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”
Bogotá
Pánico por balacera en el norte de Bogotá: militares quedaron heridos en intento de captura
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Muestran imágenes de angustiante balacera en Mazurén (Bogotá): heridos, vidrios rotos y pánico
Sigue leyendo