Celebran conductores en Colombia: Tránsito ya no los pondrá multar por estos documentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDesde el Ministerio de Transporte dan esta protección a los conductores al momento de que los agentes les intenten poner una infracción por los papeles.
Los agentes de tránsito están facultados para imponer sanciones cuando un conductor incurre en alguna de las infracciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito. Sin embargo, uno de los errores más comunes durante este procedimiento ocurre cuando los funcionarios exigen la presentación física de documentos, incluso en casos en los que los conductores tienen toda su documentación vigente.
(Vea también: Supuesto error en fotomultas estaría causando dolores de cabeza a conductores en Bogotá)
El Ministerio de Transporte ha recordado que los conductores pueden presentar los documentos del vehículo en formato digital, siempre que la información pueda verificarse en las plataformas oficiales. Esto significa que los agentes de tránsito no pueden sancionar a un conductor por no portar en físico documentos como el SOAT, la revisión tecnomecánica o la licencia de conducción, siempre que estos se encuentren actualizados en el sistema.
Además, todos los documentos digitales deben estar registrados y vigentes en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo que garantiza su validez y autenticidad. En ese sentido, las autoridades tienen la obligación de consultar la información en esta base de datos antes de imponer una multa.
Verificación y derechos del conductor
Gracias a la digitalización de los registros vehiculares, los conductores en Colombia pueden demostrar que están al día con sus obligaciones sin necesidad de portar documentos impresos. Este mecanismo busca evitar sanciones arbitrarias y agilizar los controles de tránsito.
Si el documento del conductor o del vehículo aparece vigente en el RUNT, el ciudadano tiene el derecho de solicitar al agente que verifique la información antes de imponer una sanción. En caso contrario, el procedimiento podría considerarse irregular.
Este sistema facilita tanto la labor de control como el cumplimiento de las normas, ya que permite validar en tiempo real la información del vehículo, del conductor y de los seguros obligatorios, sin depender de soportes físicos.
(Lea también: Estos son los documentos que puede exigirle un agente de tránsito en Colombia)
Al momento de un control de tránsito, los conductores pueden presentar en formato digital diversos documentos que acrediten la legalidad y vigencia de su vehículo. Entre ellos se incluyen:
- Datos técnicos del vehículo, como características mecánicas o modificaciones registradas.
- Historial y vigencia de la revisión tecnomecánica.
- Vigencia del SOAT, que puede verificarse en línea mediante el número de placa.
- Información sobre blindaje o restricciones a la propiedad, cuando aplique.
- Licencia de conducción y licencia de tránsito, disponibles para consulta directa en el RUNT.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo