ANH trabaja en un acuerdo para la exploración de hidrocarburos en Colombia
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAgencia Nacional de Hidrocarburos anunció un proyecto para la administración de contratos y convenios con el fin de incentivar la exploración de gas y petróleo.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) trabaja en un proyecto de acuerdo que tiene por objeto establecer criterios para la administración de contratos y convenios de hidrocarburos en Colombia, con el fin de incentivar la exploración a través de la adopción de medidas que potencializan los actuales contratos y convenios.
Así lo dio a conocer este miércoles el vicepresidente de la ANH, Jorge Ortiz, en el marco del Congreso de Acipet en Cartagena.
“(…) La mayor eficiencia en la exploración y explotación de los contratos existentes se logra a través del incentivo a la inversión en exploración y el fortalecimiento tecnológico del recobro mejorado”, ratificó Ortiz.
(Vea también: “Hay 17 millones de hectáreas a su disposición”: Minhacienda, a petroleras por hallazgo)
Por otro lado, hace un corto tiempo, Ricardo Bonilla, jefe de la cartera de hacienda dio a conocer que no habrá más contratos de exploración de hidrocarburos en Colombia y había cerrado temporalmente la firma.
Asimismo, destacó que la ANH, al tiempo que trabaja en el proyecto de acuerdo que busca impulsar la exploración de petróleo y gas en el país, a la vez está ejecutando acciones para impulsar la política del Gobierno Nacional de alcanzar la transición energética.
“Por parte de la industria de hidrocarburos, también reconocemos que ya hay un camino recorrido, que esto no acaba de iniciar. Colombia, hoy cuenta con proyectos de transición energética llevados a cabo por el sector, relacionados con ahorro energético, autoabastecimiento, generación con energía solar y la reducción de emisiones”, precisó el funcionario.
Adicionalmente, la Agencia trabaja en una nueva política de relacionamiento social en el sector energético.
“Desde la institucionalidad hemos generado las condiciones jurídicas, técnicas y de acompañamiento permanente a los proyectos costa afuera que se encuentran en periodo de exploración y etapa de evaluación”, manifestó el experto.
Y agregó que “el cambio de modelo minero energético con la perspectiva de la transición energética justa implica garantizar la seguridad energética para el país. Eso no lo vamos a descuidar”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo