Novedad para afiliados a EPS en Colombia haría que dejen de voltear con citas y servicios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El Ministerio de Salud tiene un plazo para cumplir con la orden que beneficia a pacientes con servicios que no se pagan con recursos públicos.

El Ministerio de Salud tiene un plazo para cumplir con la orden que beneficia a pacientes con servicios que no se pagan con recursos públicos.

La Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Salud crear y poner en funcionamiento un mecanismo que permita a los médicos formular directamente los servicios excluidos de financiación con recursos públicos, siempre y cuando los pacientes cumplan los requisitos establecidos en la sentencia C-313 de 2014.

EPS Sura estaría buscando acelerar el proceso para convertirse en la primera Gestora de Salud y Vida

Por lo tanto, el tribunal ha dado un tiempo para que esta orden se cumpla en un término de 3 meses.

Ministerio de Salud debe poner en funcionamiento el mecanismo

Según la Corte, el Ministerio de Salud diseñó y publicó una nueva versión de Mipres que incluye un simulador para tal efecto, pero el tribunal concluyó que esa versión no había entrado en operación y tampoco se había fijado una fecha.

«26 EPS en el país presentan deudas billonarias»: Así reveló la Contraloría General

Ahora el Ministerio deberá cumplir con la orden en el tiempo estipulado por la Corte para poner en funcionamiento dicho mecanismo que busca que las EPS puedan autorizar directamente los servicios y tecnologías en salud formulados por un profesional de la salud sin que el paciente tenga que trasladarse hasta otra oficina para tramitarlo.

Requisitos para los pacientes

Algunos de los requisitos establecidos en la sentencia C-313 de 2014 para que las entidades de salud puedan autorizar los servicios excluidos de financiación con recursos públicos a los pacientes son:

    • La falta del servicio médico ponga en riesgo la vida o integridad del paciente o en tal caso cause deterioro en su salud.

    • Si los recursos económicos del paciente no son suficientes para cubrir los gastos del servicio al que no pueda acceder.

    • Que un médico adscrito a una EPS haya ordenado el servicio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo