Afiliados a Colpensiones, avisados por nueva función (clave) que habrá en 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl fondo público se convertirá en el más importante del país el año entrante y estas son algunas de sus funciones más importantes.
Colpensiones, de acuerdo con el nuevo sistema de jubilaciones en Colombia, deberá cumplir con una nueva función clave en el país, luego de la aprobación de la reforma pensional a manos del Congreso y que presentó el gobierno Petro.
Según el documento, este fondo se va a convertir en el más importante del país al recibir la cotización, hasta los 2,3 primeros salarios mínimos de todos los cotizantes.
(Lea también: Así es la movida que aumenta la pensión en Colombia; claves y beneficios a trabajadores)
De esta manera, Colpensiones va a tener a cargo 10 funciones principales, siendo la más importante el reconocer y pagar la pensión integral de vejez y las pensiones de invalidez y sobrevivientes del Pilar Contributivo definidas en la presente ley.
Así mismo, el fondo público deberá “recibir al momento de la solicitud de las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia el valor de los saldos de las cuentas de ahorro individual provenientes de los fondos privados de pensiones, así como los recursos provenientes del fondo de ahorro del Pilar Contributivo”.
Dentro de lo aprobado, tendrá el fondo público también que recibir el valor de las cotizaciones y aportes establecidos en la presente ley en lo que corresponde al componente de prima media.
Las otras funciones clave de Colpensiones
Así como “recibir de los fondos privados de pensiones, el valor de los saldos de las cuentas de ahorro individual, para determinar el beneficio económico del Pilar Semicontributivo”.
Dentro de estas funciones, la nueva tarea clave de Colpensiones girará entorno a “adelantar acciones de cobro con motivo del incumplimiento de las obligaciones del empleador”.
Mientras que e mantiene el papel de “administrar los riesgos de Invalidez y Sobrevivencia del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez invalidez y muerte mediante la contratación de un mecanismo de aseguramiento con base en los aportes para el seguro previsional”.
(Vea también: Colpensiones dio aviso a miles en el país: podrán pensionarse con menos semanas cotizadas)
Colpensiones también tendrá a su cargo recibir los recursos del pago del seguro previsional con destino a la financiación de las pensiones de invalidez y sobrevivencia provenientes de las compañías seguros o a través del mecanismo que desarrolle el Gobierno Nacional.
Así como “enviar a sus afiliados a través del canal por ellos elegido, por lo menos trimestralmente un extracto que registre las semanas cotizadas al sistema, el ingreso base de cotización, aportes realizados y la información necesaria para tomar decisiones sobre su futuro pensional”.
Finalmente, la nueva norma le entrega a Colpensiones la tarea de “establecer los mecanismos virtuales necesarios para que los colombianos dentro y fuera del país, puedan acceder a su historia laboral, al estado de sus trámites, historial de mesadas pensionales pagadas, así como las novedades que puedan presentar sobre las mismas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo