Confirman cambios que tendrá el aeropuerto El Dorado de Bogotá; ¿benefician a pasajeros?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, habló sobre las inversiones que se vienen para el holding este año, entre ella, la del aeropuerto.
El presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, habló sobre las inversiones que se vienen para el holding este año y para cada una de las empresas que administra.
En entrevista con El Colombiano, el directivo mencionó que uno de los proyectos es el de la ampliación del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, que contará con recursos estimados por US$ 2.500 millones.
(Vea también: Así son las salas VIP del aeropuerto El Dorado; se puede entrar con tarjetas de crédito)
A nivel general, los proyectos de Odinsa, la compañía de concesiones de Grupo Argos, suman una inversión de US$4.500 millones proyectada para los próximos 10 años, “una cifra parecida a $18 billones de inversiones en infraestructura”, como anotó el empresario.
En el tema aeroportuario dejó claro que hay dos grandes iniciativas. Una, la del aeropuerto de Cartagena que sigue en estructuración, y, la otra, la ampliación del aeropuerto de Bogotá.
Esta última “es de gran calado, de unos US$2.500 millones, para llevar la capacidad del aeropuerto de 40 millones a 60 millones de pasajeros, así como unas modificaciones y mejoramiento en las pistas, en los sistemas de iluminación y de rodaje”.
“Desde luego ese es un paquete de proyectos que está en estructuración y en distintas fases de prefactibilidad o factibilidad, y que en la medida en que se den las condiciones de seguridad a la inversión y garantías de mediano y largo plazo iremos contratando de la mano de Macquarie”, anotó.
Más inversiones de Grupo Argos
El presidente de Grupo Argos también mencionó cuáles son los focos de las iniciativas viales en la que se enfocarán las inversiones actuales.
“En los proyectos viales tenemos el Túnel de Oriente, la conexión Centro que son los sistemas viales de Autopistas del Café la perimetral de La Sabana que es un proyecto en Bogotá y tenemos la malla vial del Meta que es todo un proyecto que ya está en construcción”.
Para el caso de Cementos Argos y de Celsia, la firma de energía, están comprometidos este año $ 2 billones para ejecutar este año. “Esta organización sigue creyendo en este país, sigue invirtiendo y en este país”.
“Celsia también tuvo un año transformacional y uno de los primeros hitos que conseguimos fue la desinversión de los activos en Centroamérica por cerca de US$ 400 millones, eso nos permitió tener unos recursos frescos, pero simultáneamente desapalancar el balance en cerca de US$ 200 millones”, contó el directivo.
Además, aseguró que están ingresando en el Perú con un proyecto eólico que en su primera etapa tiene un parque que se denomina Caravelí de 218 megavatios de capacidad instalada.
“Y seguimos construyendo proyectos de energías renovables no convencional, básicamente solar en Colombia, donde llegamos ya a 300 megavatios de energías solares, con proyectos por cerca de 400 megavatios todavía por desarrollar en medianas, grandes y pequeñas instalaciones fotovoltaicas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo