Aerolínea que opera en Colombia lanzaría estrategia para no quebrar y bajaría sus precios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa aerolínea Spirit no ha logrado ganancias importantes desde pandemia y varios de sus aviones han tenido que quedarse en tierra por problemas.
A mediados de enero, la Corte del Distrito de Massachusetts, Estados Unidos, decidió bloquear la movida con la que la aerolínea de bajo costo Spirit Airlines y JetBlue pretendían integrarse.
Consideró que la potencial salida de Spirit del mercado podría generar un perjuicio para los consumidores, al quitarles una alternativa para poder volar a precios bajos.
Podría interesarle: ¿Va a viajar? Latam lanza tiquetes con 57% de descuento y Avianca responde con importante promoción
La idea de la aerolínea JetBlue era comprar a esa línea aérea por unos US$3.800 millones, y en ese sentido también generó alerta que su endeudamiento después de la movida fuera considerablemente más alto.
En su momento, la caída del negocio provocó un desplome de 48% en las acciones de Spirit, mientras que las de JetBlue sufrieron una contracción del 5%.
Al respecto, Conor Cunningham, analista de Melius Research, dijo en un informe que “vemos un continuo consumo de efectivo durante los próximos años en Spirit, y una compañía que necesita seguir reuniendo capital para sobrevivir”.
(Vea también: Aerolínea venezolana que aterrizará pronto en Colombia tendrá vuelos de Bogotá a Caracas)
Otros analistas consideran que Spirit podría bajar los precios a “niveles escandalosos”, con tal de conseguir el flujo de caja que requiere.
Además, el portal local Fortune recordó que Spirit no ha logrado ganancias importantes desde pandemia y que varios aviones han tenido que quedarse en tierra por problemas en los motores.
En efecto, tendrá que dejar alrededor de 26 aeronaves en tierra cada mes para que sean revisados.
(Lea también: Azafata revela tres errores que cometen pasajeros al reservar su vuelo; que no le pase)
Tras la pandemia, las aerolíneas han tenido que repensar sus estrategias luego de la difícil situación financiera en que aterrizaron, y en Colombia se recuerdan casos como los de Viva o Ultra Air, que terminaron quebrando.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo