Advierten a empresas que cansan a colombianos con llamadas; podrían ser sancionadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La Corte Constitucional declaró viable la llamada ley 'dejen de fregar', que protege el derecho a la intimidad de los consumidores.

La Corte Constitucional declaró viable la llamada ley ”dejen de fregar”, por medio de la cual se establecen medidas que protegen el derecho a la intimidad de los consumidores.

(Lea también: Abecé de la ley ”dejen de fregar”: casos en los que bancos sí lo llamarán mucho)

El alto tribunal señala que su aprobación no se sujetaba al trámite de una ley estatutaria, sino por la cual se tramitó que fue una ley ordinaria.

La sala plena precisó que la ley demandada tiene por objeto proteger el derecho a la intimidad de los consumidores estableciendo los canales, el horario y la periodicidad en la que éstos pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza de forma directa, por medio de terceros o por cesión de la obligación.

‘dejen de fregar’: cómo inscribir su número y correo para bloquear publicidad

Advirtió, además, que se trata de una regulación que tiene como fin proteger al consumidor frente a comportamientos que afectan su intimidad cuando se hacen labores de cobranza o de publicidad. La Sala Plena concluyó que la ley ‘dejen de fregar’ no desconoce la Constitución.

Cabe recordar que luego de la aprobación de esta ley, los colombianos podrán inscribirse en una página para que no le sigan llegando mensajes de textos, correos o que los llamen para ofrecer diferentes productos que no han solicitado.

Lina María Duque, directora de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), contó que las empresas deben revisar antes de enviar algún contenido publicitario o comercial si el número de celular o correo no está inscrito en el Registro de Números Excluidos (RNE), pues, de lo contrario, podría ser sancionado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo